Tengo
que agradecer a Alice Croce
por su amabilidad al cederme un ejemplar de Iader
para su reseña.
Claudio
Rossi, el autor, nos lleva a la época final de la República romana donde se
puede observar las diferentes facciones que había para hacerse por el poder.
Sin embargo, en esta novela también, y sobre todo, se pude distinguir la lucha
diaria que se mantiene por mantener la reputación y el honor.
El
argumento de esta novela gira alrededor de la huida de unos asesinos por parte
de los protagonistas, Quintilio e Hicesio junto a Tercio, siervo del primero.
En
primer lugar, la obra explica con brillantez y sabiduría el sistema social de
Roma, así como las diferentes maneras en que vivía la población según el
trabajo desarrollado. De la misma forma, informa con varias notas al pie de
página, y con un excelente anexo tanto, tanto de la distribución de las horas
como del calendario. Además, nos ofrece una idea de la manera de organización
del ejército romano y algunas de sus tareas.
En
el referido anexo, también encontramos la equivalencia de las medidas de
longitud o el valor de cada moneda en la época republicana. Así como un buen
glosario con el significado de muchas de las palabras latinas utilizadas en el
texto, y el nombre actual de algunas poblaciones mencionadas en la novela.
Ya
centrándome en la trama de la novela, encontramos que en la obra se habla sobre
la justicia y el deber de que ésta se administre correctamente, buscando llegar
siempre al fondo del asunto sin importar cuan poderoso sea el culpable.
Pero,
sin duda, el principal motivo que desarrolla la obra es la capacidad de
resiliencia de las personas para afrontar las más complicadas situaciones sin
desfallecer en el intento. Además, a esto hay que añadir la bondad inherente al
ser humano antes de ser maleado por la sociedad, y su capacidad de ayudar a los
que están en problemas.
También
es un canto a la amistad, y a aquellas personas que son capaces de arriesgar su
vida ayudando a los demás.
Tengo
que decir que este es el primer volumen de una serie sobre el personaje de Quintilio
y el paso de la República al Imperio. El nombre de la misma es Quintilius. Vida entre República e Imperio.
Por
último, añadir que es una lectura bastante recomendable que nos ayuda a
entender la mentalidad que tenían los antiguos habitantes de Roma y los
territorios por ella gobernada.
Se
puede adquirir en Amazon
DATOS BIBLIOGRÁFICOS
·
Título:
Iader (Quintilius. Vida entre República e Imperio, 1)
·
Nº de páginas:
344 páginas
·
Editorial:
Autopublicado en Amazon
·
Idioma original:
Italiano
·
ISBN:
9798871644287
No hay comentarios:
Publicar un comentario