Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Los pilares de la tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los pilares de la tierra. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2020

LOS PILARES DE LA TIERRA EDICIÓN ILUSTRADA



Esta espectacular novela narra la historia de la construcción de la catedral de Kingsbridge. En ella interviene Tom junto a su hijo Alfred y su hijo adoptivo Jack. Philip, el prior del monasterio, William Hamleigh y el obispo Waleran, los archienemigos de Philip, Jack y el priorato, y Aliena.

También es una historia de amor y de superación.

En cuanto a Tom, se cruza con todos los demás protagonistas antes de asentarse en Kingsbrigde para reconstruir su iglesia.

Por la parte de Philip se ve envuelto en intrigas palaciegas por el trono, lo que le llevará a conseguir su puesto de prior del monasterio de Kingsbridge tras pactar con Waleran.

El tercer protagonista, William Hamleigh, es el arma de que se sirve el obispo para asegurarse su ayuda, a la vez que los Hamleigh se ganan el favor real por descubrir una rebelión del Conde de Shiring, el padre de Aliena.

Y por último Aliena y su familia, que tras rechazar a William sufrirá su odio eterno y deberá subsistir sin la ayuda de su apresado padre.

Por lo que respecta a la construcción de la nueva catedral, esta se hará después de la destrucción total de la antigua, siendo Tom el maestro constructor encargado de reconstruirla. Pero para ello ha tenido que renunciar al amor mundano para conseguir llevar a cabo sus sueños. Respecto a la familia de Tom, a parte del destierro de Ellen, su amante, Alfred le da una paliza a Jack después de que éste le demostrara que la inteligencia y el conocimiento siempre son mejores armas que la simple fuerza física y la brutalidad sin sentido.

Por último, la cuarta protagonista, Aliena, se ve en la ruina, violada y con un juramento por cumplir que la perseguirá toda su vida. Pero a pesar de todo se comienza a labrar un futuro como mercader de lana, contando con la inestimable ayuda de Philip y sus monjes. En ella se centran todos los clichés que existen sobre la mujer en la Edad Media, aunque hubo muchas igual de emprendedoras y brillantes que Aliena, o igual de libres que Ellen, aunque fueran tachadas de bruja.

Para la construcción de la catedral Philip tiene que emplear toda su inteligencia y sagacidad para conseguir lo que necesita ante la oposición de su obispo, Waleran. Por otro lado Philip es engañado por los Hamleigh, empezando así una guerra a tres bandas para dominar económicamente el condado. Pero aun así el priorato seguirá prosperando.

Todo ello tiene una enseñanza de positivismo implícita entre sus páginas, dejando que el lector aprenda que es mejor comportarse con justicia y equidad porque al final las buenas acciones son recompensadas.

A su vez dentro de la historia principal de la novela, la construcción de la catedral, se narra también la guerra civil que vivió Inglaterra en el siglo XII entre el rey Stephen y la reina Maud. Esta guerra también regirá los designios de los protagonistas pues según quien mande, beneficiará más a unos que a otros.

Ya cuando todo parecía irle bien al priorato, una acción terrorista del por entonces conde William destruye la mayor parte de Kingsbridge y la prosperidad de su gente, siendo la más perjudicada Aliena que se vuelve a ver arruinada y obligada a casarse con Alfred para poder seguir cumpliendo la promesa hecha a su padre fallecido.

Hablando de Aliena, se enamora de Jack aunque es incapaz de dar rienda suelta a sus sentimientos por culpa de la violación que sufrió. Y Jack la corresponde, pero con su negativa, y tras una disputa con su hermanastro, se convierte en novicio para poder seguir cerca de Aliena y de la catedral, su otro amor.

Tom muere en este ataque de William. Y tras su muerte Alfred se erige en el maestro constructor de la catedral, mas su obra se derrumba antes incluso de estar terminada. Y aunque se casa con Aliena, todo es por venganza hacía Jack. Lo que no sabe es que ella está embarazada de Jack y Alfred no es capaz de consumar su matrimonio. Tras dar a luz, Aliena huye en busca de Jack que se ha fugado del monasterio buscando datos sobre su padre, lo que le lleva a cruzar Francia y España y empaparse del nuevo estilo constructivo que está imperando en la Europa continental, el gótico.

Tras encontrarse en París, Aliena, Jack y su hijo vuelven a Kingsbridge donde Jack lleva la nueva técnica constructiva para hacer una catedral más alta y espaciosa. En Kingsbridge tiene que volver a hacer frente a un ataque de William, pero esta vez es repelido, y su vida con Aliena se ve trastocada al no estar separada legalmente y tampoco poder obtener la nulidad eclesiástica por culpa del obispo Waleran. Esto sucede cuando al final Inglaterra recupera la paz después de años de lucha. Este acontecimiento provoca que Aliena consigue cumplir el juramento hecho a su padre y verse libre de esa pesada carga.

La construcción de la catedral también sirve para ver el paso de un estilo de construcción a otro, del románico al gótico, y la transformación de la sociedad de eminentemente agrícola a más urbana, hacía donde los siervos huyen para ser hombres libres, y comercial. Es decir, vemos el nacimiento de los burgueses y su ambición de equipararse en riqueza a los nobles y al clero.

En cuanto al amor, demuestra que si es para bien, siempre triunfa. Sea del tipo que sea.

Finalmente, la última enseñanza de la novela es que la unión de las personas siempre es más poderosa que la autoridad de cualquier rey, o de cualquier ley injusta.


DATOS BIBLIOGRÁFICOS

  • Título: Los pilares de la tierra edición ilustrada
  • Nº de páginas: 1122 págs.
  • Editorial: Plaza y Janés
  • Idioma: Español
  • ISBN: 9788401023866


miércoles, 15 de noviembre de 2017

UNA COLUMNA DE HUMO


En esta tercera entrega de Los Pilares de la Tierra, nos encontramos la historia de amor entre Ned Willard y Margery Fitgerald, ambos descendientes de los anteriores protagonistas Caris y Merthin y anteriormente de Jack y Aliena. Además, también narran las diferentes luchas internas que tuvieron lugar en Inglaterra, especialmente,  y Europa por culpa de la religión durante la segunda mitad del S. XVI entre católicos y protestantes, entre María e Isabel Tudor. Junto con el trasfondo de las guerras franco-inglesas-españolas por la hegemonía de Europa y por ende del mundo.
La novela se divide en 5 partes, empezando la acción en 1558.


  • 1558
En este año es cuando empieza la acción de la novela, como se dijo anteriormente, y además de las familias Willard y Fitzgerald, también nos sitúa a los protagonistas franceses de la historia, los De Guisa, creadores de la primera red de espías tal y como se conocen hoy en día. Con los De Guisa, nos encontramos al taimado Pierre Aumande que dedicará su vida a combatir a los protestantes para su propia gloria. También en Francia, está Sylvie protestante y contrapunto francés de Pierre.

En Inglaterra, mientras tanto, tras la petición del patriarca de los Fitzgerald a la madre de Ned para hacer un negocio muy lucrativo con Dan Cobley, consigue que ésta sea condenada por usura y dejarla sin dinero, además de conocer que Francia a recuperado Calais, la plaza inglesa en el continente. También, tenemos el anuncio de la boda de Margery con el conde Bart de Shiring, lo cual hará muy infeliz a Ned e iniciará la historia de amor que sirve de hilo conductor de la novela. Tras estos acontecimientos, y tras haber conocido a Sir William Cecil a primeros de años, acepta trabajar con él como espía en lo que se puede considerar como el germen del MI6. Y cuya misión consiste recavar información sobre los católicos y cualquier persona que esté en contra de la reina Isabel I, además de intentar que la población no sufra por sus convicciones religiosas.

En España, tenemos a Barney, hermano de Ned, con su primo Carlos y a Ebrima, que tienen que vivir en la ultracatólica España de la época. Y gracias a ello conoceremos de las diferentes guerras de religión que sufraga Felipe II con el oro y la plata de América. Y durante el resto de la historia, serán ellos los que nos vayan informando de las características religiosas de otros países europeos.

Siguiendo hacia el norte, concretamente hacia Francia, la situación en Francia se les complica a los protestantes cuando Pierre los descubre durante sus celebraciones religiosas tras engañar a Sylvie. Además de la boda de María Estuardo, reina de Escocia, con el futuro Francisco II; asegurando por el momento la cuestión sucesoria francesa.
  • 1559-1563
A mediados del año 1559, muere el rey Enrique II de Francia, convirtiendo a Maria y Francisco en los reyes, pero Francisco sera un pelele en manos de los De Guisa. Estos, consiguen atrapar a los principales protestantes parisinos gracias a las artimañas de Pierre y su falsa boda con Sylvie, que terminara con el padre de ella muerto. Y la boda anulada.
Además, tras este acontecimiento, la familia De Guisa siguen ampliando su poder pero la repentina muerte del rey trastocará sus planes de la eliminación total de sus rivales políticos. Cosa que llevara a la reina madre, Catalina, a intrigar y conseguir la regencia por encima de los Borbón y los De Guisa.
Por otro lado, María se vuelve a Escocia aunque Ned intenta impedir que ello ocurra, pero sin éxito.
Tras la muerte del rey Francisco II, se sucede una masacre protestante en las posesiones de María Estuardo en la Champaña, que dará lugar a una guerra civil en Francia y la muerte del duque Francisco De Guisa.
Por otra parte, Sylvie, tras la muerte de su padre y quedar en la indigencia, empieza a vender los libros prohibidos a los protestantes y se embarca en un peligroso viaje a Ginebra a por más. Además de encontrar la ayuda de la criada y el hijastro de Pierre para iniciar su venganza contra él.

Por otro lado, Carlos, Barney y Ebrima, tras haber huido de España a causa de una falsa acusación, se enrolan en los Tercios de Flandes, donde terminan matando a su capitán tras una disputa iniciada por éste como consecuencia de la bebida y el juego. Como consecuencia de este luctuoso hecho, tienen que huir y llegan hasta Amberes donde detallaran a otro primo de Barney como construir un horno para fundir hierro que mejore los ya existentes. Tras esto, Barney se enrolara en el Hawk, y durante su travesía llegará a La Española donde conocerá a la madre de su hijo.

Mientras en Inglaterra, Margery celebra misas católicas clandestinas en la Inglaterra protestante de Isabel I. Además es violada por su suegro. 
En cuanto a Ned, como consejero de la reina consigue poder alguien de su confianza como obispo de Kingsbrigde, pero el día anterior al nombramiento efectivo y la celebración religiosa de toma de posesión del cargo, Margery le cuenta su situación y el complot que los católicos están maquinando para iniciar una rebelión contra la reina, cosa que Ned mediante una artimaña consigue desbaratar en el último suspiro. Consiguiendo también que el conde Swithin sea muerto por la autoridad real.

  • 1566-1573
En su regreso a Escocia, María es hecha presa por haber inducido al asesinato de su marido, aún siendo reina, y depuesta por su hermano Jacobo V que la hace que abdique en su hijo Jacobo, hijo de María. Aunque escapa, Isabel vuelve a encerrarla, esta vez en Inglaterra.

En Amberes, Carlos y Ebrima son testigos de revueltas religiosas de fanáticos protestantes.

En Inglaterra, tenemos el entierro de la madre de Ned, con el consiguiente reencuentro con Margery. Tras este hecho, se convierten en amantes.
Mientras el Papa Pío V excomulga a la reina Isabel I, lo que causa una revuelta protestante contra el catolicismo. Terminando con la huida de Rollo a los Países Bajos para militar en la resistencia católica comandada por Pierre.
Y Margery, que termina ayudando a su hermano a entrar curas católicos en Inglaterra para intentar restaurar el catolicismo de forma clandestina. Además da a luz a un hijo de Ned.

Pero es en Francia donde el tablero político-religioso de Europa está en juego; y donde nuestros protagonistas confluirán para conseguir sus objetivos.
Por un lado Ned la libertad religiosa de Inglaterra y la paz, y por otro Pierre para seguir su ascensión luchará a favor de la cerraron ultracatólica y que siga habiendo guerras en el mundo. Terminando por conseguir su objetivo la noche de San Bartolomé de 1582, tras una matanza orquestada de protestantes en París y siguiendo en el resto de Francia.
Tras estos acontecimientos, y tras conocerse por actividades comerciales, Ned y Sylvie comienzan una relación amorosa que termina en boda.
  • 1583-1589
En Francia, Pierre y su señor del duque Enrique de Guisa junto con sus aliados e ingleses, Rollo, planean la invasión de Inglaterra, deponer a Isabel y entronizar a María Estuardo. 

Tras varios intentos y varios años, cuando ya casi lo habían logrado, Ned consigue desbaratar la gran conspiración contra Isabel, terminando con la ejecución de María.
Dando como resultado la nefasta creación y derrota de la "Armada Invencible" en las costas inglesas por la pequeña flota inglesa.

Finalmente tenemos las muertes de Bart, marido de Margery,  de un infarto cuando iba a ser apresado, y Pierre tras una conspiración del rey francés contra su señor el duque, aunque él es asesinado por Alain y la condesa de Nimes, Louise, que fue hecha esclava sexual por Pierre.
Por último la de Sylvie a manos  de Rollo cuando este es descubierto como Jean Langlais por ella. Pero da como resultado la boda de Ned y Margery.

  • 1602-1606

A la muerte de Isabel I, le sucede en el reinado Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia. Y este en el año 1605 el día 5 de noviembre sufre un intento de regicidio a manos de los católicos, descubierto la noche anterior y conocido como Gunpowder plot o Guy Fawkes night.

Aquí tenéis una entrevista con el autor:





DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: Una columna de humo
  • Nº de páginas: 935 págs.
  • Editorial: Plaza y Janés
  • Idioma: Castellano
  • ISBN: 9788401018251