Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2024

LAS 100 HISTORIAS DE LEYENDAS DEL REAL MADRID

 

Guille González, el autor, nos lleva a revivir la biografía deportiva y/o directiva de 100 de las personalidades más importantes que están dentro de la historia del mejor equipo de la historia del fútbol, ya sea por mérito o por demérito.

Entre sus páginas se rememora a figuras tan importantes como Don Santiago Bernabéu, personaje que lo fue todo en el equipo de su vida, desde jugador a gran presidente y artífice de la edificación y creación de lo que se entiende por Real Madrid en la actualidad. Consiguiendo destruir el emblema de la entidad, el estadio que lleva su nombre, base de sus futuros éxitos deportivos. También fue el gestor que consiguió reunir un equipo de leyenda, cuyo máximo exponente Don Alfredo Di Stéfano, y que estuvo acompañado por Puskas, Rial, Gento, Kopa, Santamaría, etc. Además de ser capaz de regenerar una y otra vez al club para mantenerlo en la élite y con su gen ganador.

Hablando ya de jugadores, a pesar de que siempre tuvo jugadores de época en todas las décadas, sin duda; como refleja el autor, con Alfredo Di Stéfano empezó realmente la gloria eterna del club merengue. Después del genio bonaerense llegaron otros grandes que consiguieron dominar Europa creando una dinastía, y el inicio de la leyenda con 5 copas de Europa consecutivas (algo no igualado aún). Algo que sigue en la actualidad bajo la presidencia de Florentino Pérez.

Ellos junto a Gento, Pirri, Amancio, Zoco, etc., pusieron lo que hoy se conoce como los valores del madridismo y su competitividad hasta el último segundo posible.

Otra mención importante merece Miguel Muñoz, el entrenador más laureado en la historia del club y el más longevo en el cargo. No obstante, como aparece en el texto, ha habido otros grandes técnicos como Molowny o Del Bosque, hombres de club que siempre llevaron al Real Madrid a lo más alto, o Ancelloti y Zidane.

Pero, sin embargo, aun con la exigencia del club, también existen unos pocos jugadores que únicamente vistieron su camiseta en toda su trayectoria como futbolistas, siendo Sanchís el último en engrosar esa lista. Y otro que han marcado una época por su calidad o compromiso, donde destacan Gento, Amancio, Pirri, etc.

Pero como todo no iban a ser cosas positivas, señala también algunos fracasos sonados que han pasado a la historia del club por cuestiones no deportivas, ejemplo de Hazard.

Igualmente, señala el valor de los canteranos, personificados en la Quinta del Buitre, Raúl o Casillas.

Simplemente puede decir que es un recorrido por la gran historia del Real Madrid de forma amena, recordando grandes figuras y acontecimientos destacados en su trayectoria en el club. Para madridistas, es muy recomendable. Y personalmente tengo que decir que me ha encantado.

Se puede adquirir en:

Oberon

Casa del Libro

Amazon

Fnac

Agapea

Todos tus libros

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Las 100 historias de leyendas del Real Madrid

·       Nº de páginas: 216 páginas

·       Editorial: Oberon

·       Idioma original: Castellano

·       ISBN: 978-84-415-4881-7


domingo, 31 de julio de 2022

QUE BAJE DIOS Y LO EXPLIQUE. CRÓNICA DE TRES NOCHES INOLVIDABLES EN EL SANTIAGO BERNABÉU

 

Gracias a Roca editorial que me ha facilitado esta monografía sobre algo épico en el mundo del deporte, Que baje dios y lo explique, de Ramón Álvarez de Mon.

Ramón Álvarez de Mon, reconocido youtuber, twittero, colaborador de diversos medios de comunicación y comentarista de Radio Marca para los partidos del Real Madrid, trata de explicar desde su óptica y sentimientos los 3 milagros realizados por el Real Madrid de la temporada 2021/22 camino a la Decimocuarta Copa de Europa/Champions League.

Comienza repasando el estrambótico sorteo que ya auguraba una fase de eliminatorias de esta Champions que sería para recordar. Sobre todo para los madridistas. En esta primera fase se pone de manifiesto la corrupción que invade los organismos internacionales que rigen el mundo del fútbol, UEFA en este caso, y cómo están supeditados al poder del dinero de ciertas naciones árabes que dominan el mercado futbolístico.

Pasado este lamentable episodio, se centra en intentar explicar lo inexplicable. Primero, racionalizando, en la medida de lo posible, cómo después de jugar posiblemente el peor partido del año por parte merengue, y mereciendo perder por una amplia goleada, salió con posibilidades de clasificación de París en su partido contra el PSG (1-0 para los parisinos). En la vuelta, con un Santiago Bernabéu entregado, este equipo de leyenda consiguió lo que parecía imposible cuando el PSG marcó por medio de Mbappé. Pero 15 minutos locos y tras un hat-trick de Karim Benzema logró la gesta. Con la consiguiente locura colectiva en el coliseo madridista. Al final, el Real Madrid pasó la eliminatoria por un resultado de 3-2.

En la siguiente edición de esta epopeya futbolística, la víctima sería el hasta entonces campeón de la competición, el Chelsea de Londres. Aquí, al contrario que con el PSG, se volvió con victoria de Stamford Bridge por 1-3. Pero la confianza y un Chelsea excelso, puso al borde del abismo al campeón de 13 Copas de Europa hasta esa fecha. Y otra vez la comunión con la grada obró el milagro. 5-4 tras una prórroga.

Todo ello trufado con las experiencias y sentimientos vitales del autor.

La tercera entrega de esta serie de remontadas fue una verdadera obra épica, que ya está en la memoria histórica y colectiva del madridismo al igual que el gol de Sergio Ramos para la Décima, el de la Séptima de  Mijatovic o la obra de arte de Zidane en la Novena. En un partido de éxtasis goleador en Manchester, el City ganó 4-3. Mientras que a falta de dos minutos más el añadido, el Real Madrid tenía que marcar dos goles a los citizens. Se obró el milagro, y en la prórroga se dio la vuelta a la eliminatoria y se consiguió la clasificación para la final de París contra el Liverpool.

La historia, como si de un guión cinematográfico de una superproducción hollywoodiense se tratara, acabó con la victoria final del Real Madrid que logró su Decimocuarto entorchado de la Champions League. Mientras que la UEFA se volvió a cubrir de gloria con una nueva actuación bochornosa en la organización del partido, consiguiendo que se retrasara por problemas en el acceso de los aficionados al estadio de Saint Denis, donde hubo varios cientos de heridos.

En resumen, y para cualquier aficionado al fútbol, pero especialmente del Real Madrid, es un libro que le hará revivir algo imborrable e increíble. Muy recomendable.

Se puede conseguir una copia en:

Roca editorial

Casa del Libro

Amazon

Fnac

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·         Título: Que baje Dios y lo explique

·         Nº de páginas: 189 páginas

·         Editorial: Córner editorial/Roca editorial

·         Idioma: Castellano

·         ISBN:978-84-125110-9-3


miércoles, 28 de marzo de 2018

BALÓN DIVIDIDO


Como bien indica el título, la obra está dirigida a comentar diversos aspectos sociales y emocionales que posee el fútbol para convertirlo en el rey de los deportes, excepción hecha de los Juegos Olímpicos.
En los diferentes capítulos se alternan citas literarias con algún acontecimiento futbolero, generalmente relacionado con México o su selección por ser el autor mexicano, y todo ello bajo la visión del mundo que posee el autor.
En uno de los capítulos, hace una mini-biografía sobre Messi, donde encumbra su figura como futbolista por encima de su vida íntima. Al igual que narra la vida de excesos de Maradona, salpimentándola con la narración íntegra del mítico gol del "Barrilete cósmico" (Argentina 2 - 0 Inglaterra en el Mundial México'86). El cual clonó Messi en un partido de Copa del Rey jugado por el Barcelona contra el Getafe. Aquí tenéis ambos:




Así como la pasión que tienen en los campos argentinos a la hora de animar a su equipo:


Además de traer recuerdos de grandes goleadores como Ronaldo, "el Fenómeno" (Gordito para los hinchas del Real Madrid), Ronaldinhho o CR7 (Cristiano Ronaldo).


También analiza con literario gusto las características del fútbol azteca y su miedo a triunfar.
Al igual que dedica sendos capítulos a los árbitros y las muertes dentro del mundo del fútbol. Para terminar haciendo su lista con los 10 mejores futbolístas con el número 10 a la espalda que él ha visto.
Para finalizar con una estupenda glosa a San Mamés, conocido como "La Catedral" en España.

Para los nostálgicos, dejo un vídeo con lo mejor de España en el Mundial de Sudáfrica 2010:





DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: Balón dividido
  • Nº de páginas: 232 págs.
  • Editorial: Planeta
  • Idioma: Castellano
  • ISBN: 9786070721243

sábado, 7 de mayo de 2016

EL GRAN LIBRO DE LOS RECORDS


Este post será breve, pero intenso. En él me haré eco de este libro sobre estadísticas de la Liga de Fútbol Profesional de España desde sus inicios hasta el 22 diciembre de 2015.

Está dividido en cuatro secciones, dedicadas a los equipos, jugadores, entrenadores y torneos. Cada uno de ellos con una bateria de 50 preguntas y una adivinanza final.

También son muy interesantes las colaboraciones de periodistas como Paco González, Tomás Guasch, Enrique Ortego, Joseba Larrañaga o Pepe Domingo Castaño, entre otros.

Para los amantes del deporte rey y las estadísticas es el libro perfecto.

P. S. Muy recomendable para todos aquellos que quieran tener oportunidad de ganar el jamón que cada jornada de liga regala el Tiempo de Juego de la Cadena Cope.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: El gran libro de los records
  • Nº de páginas: 220 págs.
  • Editorial: Córner
  • Idioma: Castellano
  • ISBN: 9788494418327

sábado, 11 de octubre de 2014

EL FÚTBOL A SOL Y SOMBRA




En esta nueva publicación, voy a hablaros de este buen libro dedicado al deporte con mayor número de practicantes y seguidores del mundo, El fútbol. Su nombre: El fútbol a sol y sombra.

En él, el autor nos relata de una manera muy amena varias historias futbolísticas con una gran prosa. La cual es tan bella que a veces pueda parecernos que es poesía novelada.

Entre las historias que relata, podemos encontrar un pequeño resumen de la mayoría de los mundiales desde 1930 hasta 1998. Dando además un capítulo propio a tres de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Di Stefano, Pelé y Maradona, además de Garrincha. También aparecen varios artículos periodísticos de determinados acontecimientos futboleros y varias definiciones noveladas de los diferentes aspectos que están relacionados con este hermoso deporte; desde los jugadores o los estadios pasando por los aficionados y los árbitro, y todas ellas magníficamente narradas, hasta el punto de sentir que se te ponen los vellos de punta por la calidad de la escritura.

Muy recomendable para los amantes del fútbol.



DATOS BIBLIOGRÁFICOS



  • TítuloEl Fútbol a sol y sombra.
  • Nº de páginas: 284 págs.
  • Editorial: SIGLO XXI.
  • Lengua: Castellano.
  • ISBN:  9788432311345