Buscar este blog

martes, 25 de noviembre de 2025

LOS QUE OYEN

 


En colaboración con la editorial Capitán Swing, traigo la reseña de Los que oyen de Jordan Tannahill.

Jordan Tannahill, el autor, nos trae una novela donde se pone de relieve el poder de la mente y cómo actúa la sociedad ante lo desconocido y/o inexplicable.

La novela, resumiendo el argumento, versa sobre una serie de personas que escuchan un extraño zumbido, el cual no toda la población oye, y forman un grupo de apoyo para estudiarlo. Además, también pone sobre la mesa la implicación profesor alumno.

En primer lugar, la idea principal que lanza la obra es lo excepcional que puede resultar tener un Don que nos distingue de los demás, en este caso un zumbido a frecuencias demasiado bajas para ser escuchado por el oído humano, y nos puede hacer la vida más fácil o más complicada, según el momento en que nos encontremos en nuestra vida, la interacción social que tengamos y lo que nos obsesionemos con ello. En el caso de la novela, sus protagonistas buscan encontrar a otras personas con la misma capacidad para poder investigar sobre ello y llegar a algún tipo de conclusión sobre los motivos por los que les ocurre.

Unido a esto, también tenemos la idea de lo que puede llegar a unir a las personas tener o poseer una característica común, la cual les diferencia del resto, o vivir situaciones parecidas. Esta unión termina consiguiendo una hermandad tan fuerte que puede llegar a terminar siendo familia.

Igualmente, nos habla de lo que la incomprensión social puede llegar a causar en determinados grupos y/o personas provocando una histeria colectiva contra ese grupo, y contra lo desconocido y diferente. Esto lo único que consigue es que se creen estigmas contra lo que no es común a todos.

Para terminar con estas ideas correlacionadas, el autor nos deja con la reflexión de que estamos siendo controlados por una estructura de poder más fuerte y con más influencia que los propios gobiernos de cualquier nación.

Por otro lado, la novela también desarrolla la problemática que supone que un profesor/a y un alumno/a tenga una relación más estrecha de lo que se considera aceptable o normal, generalmente cuando son de distintos sexos, pues es vista casi siempre como algo relacionado con temas sexuales. Con esto el autor nos hace reflexionar sobre la mentalidad tan poco abierta de la sociedad, que no entiende que se pueda tener amistad con alguien sobre el que se tiene cierto poder debido al status de ambos, hacía la complicidad y amistad entre alumnos menores de edad y sus maestros.

Finalizo con mi opinión sobre la novela, a la que considero una lectura muy recomendable tanto por su temática y las reflexiones que nos deja, como por su lenguaje sencillo que facilita la lectura. En general me ha parecido muy entretenida.

Se puede adquirir en:

Capitán Swing

Casa del Libro

Amazon

Fnac

Agapea

Todos tus libros

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Los que oyen

·       Nº de páginas: 263 páginas

·       Editorial: Capitán Swing

·       Idioma original: Inglés

·       ISBN: 979-13-990392-1-4

No hay comentarios:

Publicar un comentario