En
colaboración con Penguin Random House,
a través de su sello Ediciones
B traigo la reseña de la novela de Luis Zueco, Tierra sin rey.
Luis
Zueco, el autor, nos transporta a la cruzada contra los cátaros y la Batalla de
Las Navas de Tolosa (España). Sugiriendo que la criminalización de una
determinada población a veces, o a menudo, es por causas económicas y por
intereses políticos.
El
argumento de la novela nos cuenta la lucha de Marie y Sébastien, cátara y
cruzado, por salvar el libro primordial donde se expone la doctrina cátara. Y,
por otro lado, la lucha de poder entre los diferentes reyes y nobles y la
Iglesia católica para dominar el sur de Francia, el rico territorio del
Languedoc.
Así,
en primer lugar, podemos hablar de dos tramas interconectadas donde con la
excusa de erradicar una doctrina religiosa contraria al catolicismo, el catarismo,
se habla de la disposición geopolítica de la frontera pirenaica del reino de
Aragón y el Languedoc francés.
Respecto
a la lucha religiosa, en la novela se nos dan los presupuestos básicos del
catarismo y por qué la Iglesia católica quería exterminarlos. Entre las páginas
de la obra podemos observar que los principales motivos eran económicos,
interés de la Iglesia por mantener el analfabetismo de la población y controlar
de esta manera su libertad de acción. En otras palabras, tenían miedo a que la
gente pensara y actuara por si misma.
Otro
punto importante es la lucha de la Iglesia por querer ser dueña y señora de
territorios terrenales, es decir, quería gobernar tanto en las cuestiones
espirituales como en las mundanas. En estas últimas para obtener más riquezas,
viéndose de este modo la incoherencia de lo que predicaban, la pobreza y el
amor, y la avaricia de los religiosos en cuestiones pecuniarias.
Por
otro lado, también indaga en el alma humana enseñando que, a pesar de los condicionamientos
socio culturales, hay personas que actúan con empatía hacía los que deberían
ser sus supuestos enemigos.
Por
último, y respecto a las luchas políticas entre reinos y nobles cristianos, nos
da debida cuenta de las diversas estratagemas que utilizaban los altos
mandatarios para controlar un territorio. Además de exponer con sencillez y
claridad los hechos de la Batalla de Las Navas de Tolosa.
En
definitiva, y según mi punto de vista, la novela cumple todas las
características de una buena novela histórica. Amén de ser bastante adictiva.
Por eso considero que es muy recomendable.
Se
puede adquirir en:
DATOS BIBLIOGRÁFICOS
·
Título:
Tierra sin rey
·
Nº de páginas: 496
páginas
·
Editorial:
Ediciones B
·
Idioma original:
Castellano
·
ISBN:
978-84-666-6918-4
No hay comentarios:
Publicar un comentario