Buscar este blog

viernes, 19 de septiembre de 2025

EL CONDE BELISARIO

 

En colaboración con la editorial Edhasa, traigo la reseña de El Conde Belisario de Robert Graves.

Robert Graves, el autor, nos acerca a la biografía del Conde Belisario, quizás el último gran general del Imperio Romano tanto de Oriente como de Occidente.

En el argumento se ve tanto la historia de Europa y Mesopotamia como la vida de Belisario y el Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino.

En primer lugar, la novela está narrada por uno de los sirvientes de la esposa de Belisario, Antonina, y, por ende, también servidor de este general. En las primeras páginas y durante toda la extensión de la obra refiere la gran importancia de la religión y los diferentes grupos o sectas de cristianos que convivían, aunque ya desde sus inicios hubo guerras dialécticas religiosas, sólo unas pocas ideas sobre Cristo tuvieron realmente consideración social y protagonismo entre el pueblo, incluso entre los reyes para conquistar y diferenciarse de los otros pueblos.

En cuanto al protagonista de la novela, Belisario, representa como nadie los valores cristianos primitivos y los ideales morales romanos. En su figura, el autor pone de relieve el valor de regirse por la humildad y la búsqueda del bien común, mientras que en la personalidad de los mandatarios nos indica de qué manera están alejados del sentir del pueblo y cómo miran por su propio beneficio social y económico. Es decir, enfrenta la envidia y la pusilanimidad de los gobernantes y demás personas que pululan a su alrededor, con la humildad, la capacidad de trabajo y la justicia.

Por otro lado, también nos enseña el valor de la paz y la negociación para evitar guerras y enfrentamientos, que pueden causar muertes, innecesarios.

Personalmente, Robert Graves volvió, con este clásico de la novela histórica, a crear otra gran obra imprescindible para los amantes de la lectura. Por ese motivo, al igual que el resto de sus novelas, considero que es muy recomendable su lectura.

Se puede adquirir en:

Edhasa

Casa del Libro

Fnac

Agapea

Todos tus libros

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: El Conde Belisario (edición revisada)

·       Nº de páginas: 576 páginas

·       Editorial: Edhasa

·       Idioma original: Inglés

·       ISBN: 978-84-350-6032-5

 


martes, 9 de septiembre de 2025

YO, TEMPLARIO

 


En esta nueva colaboración para la editorial Istoria, traigo la reseña de Yo, templario de Verónica Martínez Amat.

Verónica Martínez Amat, la autora, nos lleva a la Tortosa del siglo XIII para hablarnos de los años finales de la Orden del Temple y sobre el honor de las personas.

El argumento de la novela gira sobre los acontecimientos que sacuden a los dos protagonistas templarios, Hug de Monrós y Sunifred, y el deterioro y caída de la Orden. Así como de la supervivencia cátara en el sur de Francia y la vida errante de un almogávar.

En cuanto a la trama principal, replicada en las sub-tramas, nos habla sobre el honor que marca el camino de cada uno de los protagonistas. Indicando que cuando se busca hacer el bien y regirse por la integridad en sus actos se pueden encontrar muchos obstáculos, aunque al final se llega a alcanzar una vida plena de felicidad y con la conciencia limpia.

Desde otro punto de vista, en la obra también vemos cómo aunque algunas personas se vean obligadas a tener que realizar acciones reprochables para poder sobrevivir, también tienen un código de honor que les permite mantener un mínimo de humanidad.

Por otro lado, la autora nos habla del ocaso y caída de la Orden del Temple debido a la envidia y la avaricia de los sectores más poderosos de la Sociedad. Algo que podemos extrapolar a nuestros días donde ciertas personas buscan sacar los trapos sucios de los demás para obtener más ganancias económicas.

Así como destaca la persecución que sufrieron los cristianos cátaros por parte de la cúpula de la Iglesia Católica al dejar entrever los primeros que los católicos habían perdido la razón de las enseñanzas de Cristo. O, dicho de otra manera, es intentar erradicar pensamientos y grupos que descubren una dolorosa verdad. Además, señala que el pueblo ayuda a sus semejantes sin importarles demasiado la religión que procesaran, si no si son buenas personas.

Por último, también habla sobre la fuerza de las mujeres, en un tiempo donde no tenían demasiados derechos, y su perseverancia para conseguir sus objetivos.

Personalmente, me ha parecido una novela muy completa, llena de enseñanzas y muy bien documentada. Sencilla de seguir y muy recomendable su lectura.

Se puede adquirir en:

Planeta de libros

Casa del Libro

Amazon

Fnac

Agapea

Todos tus Libros

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Yo, templario

·       Nº de páginas: 445 páginas

·       Editorial: Istoria

·       Idioma original: Castellano

·       ISBN: 979-13-87714-04-8

 

lunes, 1 de septiembre de 2025

ENTRE CENIZAS

 


En colaboración con Natalia de las Olivas traigo la reseña de Entre cenizas.

Natalia de las Olivas Puente, la autora, nos introduce en una fantasía romántica para hablarnos del poder del Amor, la Lealtad y la Amistad sincera.

El argumento de la novela narra las peripecias de Ayla, la princesa huérfana de Lumenhart, y Asharion, el vampiro que destruyó su reino y mató a sus padres para convertirlo en Ashvaran, para lograr derrotar a los terribles vampiros del hielo, los Nevrik, y sus secuaces.

Teniendo en cuenta el argumento, lo primero que llama la atención es la necesidad de que dos enemigos se unan para combatir un mal mayor, el cual pone en riesgo la vida de todo un reino. Con esto se puede distinguir en la obra que nunca se debe anteponer las rencillas personales al bienestar de una colectividad más amplia de personas, por mucho que cueste lograrlo.

Sin embargo, la trama principal de la novela gira en torno al Amor, tanto a su nacimiento como a lo que nos hace sentir. Este sentimiento, que no entiende de razones, hace o puede hacer que la persona más débil se convierta en un titán capaz de derribar el mayor obstáculo imaginable para llevar a buen puerto su amor, aunque el raciocinio nos diga que no es correcto o que estamos equivocados, el corazón tiene sus propias razones y caminos para triunfar.

Además, cuando es correspondido crea un vínculo y una fuerza capaz de sobreponerse a todo, e incluso capaz de hacernos mejorar como personas. Y no solo el amor romántico, sino también el que posee la amistad, aunque esta forja un vínculo de lealtad indestructible que nos conduce a apoyar hasta la locura más extrema a nuestro amigo.

Por último, pero no menos importante, si convergen ambos se crea una Luz que eliminará cualquier reminiscencia de Oscuridad que tengamos. Es decir, en la lucha eterna entre el Bien (Luz) y el Mal (Oscuridad) hace que sobresalga todo lo positivo que tenemos.

En cuanto a mi opinión personal, tengo que decir que me ha recordado la interacción de los protagonistas, y el mensaje que emiten, a La Bella y La Bestia en algunos tramos de la novela. Tiene un lenguaje sencillo y orientado más al público juvenil, aunque es un romanfantasy muy recomendable para todos los lectores.

Se puede adquirir en Amazon.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Entre cenizas

·       Nº de páginas: 409 páginas

·       Editorial: Autopublicado en Amazon

·       Idioma original: Castellano

·       ISBN: 979-8297833326