En
una nueva colaboración con Penguin
Random House, a través de su sello Ediciones B, traigo la reseña de La guardiana de secretos de RosaHuertas.
Rosa
Huertas, la autora, nos novela la vida de Carmen de Burgos “Colombine”, una de las mujeres más importantes de la España anterior
a la guerra civil. Fue maestra, periodista, escritora y sobre todo una mujer
adelantada a su tiempo que ayudó a la liberación de las españolas a principios
del s. XX.
En
cuanto al argumento, como ya he comentado, es la biografía novelada de
Colombine vista y contada por su hermana Catalina, Ketty.
Desde
el comienzo de la novela se nos ofrece la visión de la España de finales del
siglo XIX y principios del s. XX, donde la corrupción política y militar
campaba a sus anchas. Esto lo refleja la autora usando los ojos de Carmen de
Burgos, quien también nos hablará del analfabetismo imperante en la población,
especialmente entre las mujeres, y el dominio conservador de la Iglesia en el
pensamiento de la sociedad, sobre todo la de provincias.
Hablando
de la incultura y falta de alfabetización, la novela nos enseña que ya
comenzaba a pergeñarse y ponerse de manifiesto las ideas que ayudarán a la
educación durante la II República.
También
se habla de ideas tan revolucionarias para la época como el divorcio o el voto
femenino.
Pero,
sin duda, lo mollar de la novela tiene que ver con la gran producción literaria
y la proliferación de artistas y escritores que se encontraron en esa época en
Madrid, muchos de los cuales están dentro del panteón de ilustres de las letras
españolas.
Por
otro lado, y centrándome en el personaje de Colombine, nos encontramos a una
mujer que salió de un matrimonio traumático convertida en una fuerza de la
naturaleza con ganas de cambiar el mundo a través de sus escritos. Y siempre
acompañada por su hermana, y protectora en la sombra, Ketty. Éste es un
personaje poco conocido, pero que fue el bastón y la gran ayuda de Carmen para
lograr su éxito. Además, nos cuenta la historia de amor maternal y la guerra
interna de la hija de Colombine por ser mejor que su madre, lo que llevó a
sufrir numerosas veces a la escritora por la salud de su hija.
Igualmente,
retrata la pasión con que vivió la vida Carmen y cómo se entregaba en cuerpo y
alma en la lucha por todo lo que creía. Incluso en el amor con Ramón Gómez de
la Serna, al que encumbró.
En
resumen, la novela es una fantástica manera de conocer a una gran mujer, de las
primeras activistas en pro de los derechos de las mujeres y la libertad del
pueblo. Además, de recrear nuestro pasado más cercano e importante para conocer
porque tenemos esta España en la actualidad. Por ello considero que es una
lectura bastante recomendable.
Se
puede adquirir en:
DATOS BIBLIOGRÁFICOS
·
Título:
La guardiana de secretos
·
Nº de páginas:
560 páginas
·
Editorial:
Ediciones B
·
Idioma original:
Castellano
·
ISBN:
978-84-666-8077-6