Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Novela psicología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela psicología. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

EN TODOS MIS TIEMPOS

 

En colaboración con Natalia de las Olivas traigo la reseña de En todos mis tiempos.

Natalia de las Olivas, la autora, nos trae una novela romántica con un gran toque psicológico que, sin embargo, habla sobre los malos tratos y la salud mental.

El argumento de la novela nos cuenta la vida de Aleesha, la protagonista, y su lucha por recuperar sus recuerdos sin terminar de caer en la locura que la hacen creer que sufre.

La obra la podemos dividir en dos grandes historias o relatos interconectados, una es la aparente realidad que vive la protagonista donde se nota desde el principio que la ocultan información para poder controlarla. Mientras que la segunda nos muestra el mundo onírico de Aleesha y unos posibles recuerdos que intentan hacerle ver que son irreales.

De este modo, tenemos una posible relación real con Miles, otro de los protagonistas, y por otro la idílica y supuestamente falsa con Luke, el gran protagonista masculino.

Centrándonos en los sueños de la protagonista podemos ver una relación de subordinación padre hija, en la cual el referente paterno ejerce su poder de manera física y psicológica. O lo que es lo mismo, maltrata tanto física como psicológicamente a su hija, al igual que a la mujer.

El personaje describe a la perfección la personalidad violenta de un maltratador. De la misma manera que expresa la autora el miedo de las víctimas.

Sin embargo, también nos describe el bien que le puede hacer una persona a otra, que sufre maltrato, simplemente mostrando su apoyo sin juzgar. Siendo este un amor puro, que sana y nos enseña nuestras fortalezas. Es una forma de conseguir salir de una situación que puede llevarnos a caer en una profunda depresión o a buscar formas para terminar la vida.

En resumen, es una novela bastante dura, aunque con varias grandes enseñanzas sobre el comportamiento humano y la necesidad de ayudar, así como de lo bueno de ser empático, en los malos momentos de los demás sin esperar nada a cambio. Por ello considero que es una lectura muy recomendable tanto por el argumento como por lo que hace reflexionar y enseña.

Se puede adquirir en Amazon.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: En todos mis tiempos

·       Nº de páginas: 331 páginas

·       Editorial: Autopublicado en Amazon

·       Idioma original: Castellano

·       ISBN: 979-8313201214


martes, 31 de octubre de 2023

SIN BRAGAS NO HAY MIEDO,

 

En colaboración con el autor, Pepe G. Pardo, traigo la reseña de su novela Sin bragas no hay miedo.

Pepe G. Pardo, el autor, nos presenta una historia donde trata de manifestar la importancia de la salud mental, y en especial los miedos, en la vida humana. Y todo ello en el marco de una novela negra.

La novela, en lo referente a su trama o contenido, narra la relación entre varios protagonistas entre sí y sus miedos e inseguridades más profundas y ocultas.

Es por esta temática que el autor da mucho valor tanto a la confianza que profesamos, o irradiamos al exterior, hacia nosotros mismos, como a la que nos otorgan los demás. Es por este motivo que deja meridianamente claro que, por muy famoso o por mucho éxito que se tenga, todo el mundo guarda algún secreto relacionado con sus miedos. Igualmente, señala que esas inseguridades se pueden trabajar para conseguir que no afecten al desarrollo normal y cotidiano de nuestras actividades, por ello, implícitamente, recomienda asistir a terapias con profesionales de la salud mental.

A todo esto hay que unir todo el bagaje que llevamos a nuestras espaldas y nos hacen actuar de la manera que lo hacemos. Incluidos todos los remordimientos que después nos atacan y agobian.

Asimismo, la novela también es un toque de atención para no dejarnos llevar por los sentimientos, los cuales pueden ocasionar que produzcamos dolor y pena en las personas que queremos. Así como no dejarnos disfrutar de determinados momentos importantes de nuestra vida, haciendo que caigamos en la tristeza en todas sus variantes.

Por otro lado, como novela policiaca, la obra ahonda en la personalidad de los protagonistas y deja al descubierto todas las aristas que componen tanto la mente como el comportamiento humano. Poniendo de manifiesto que llegado el momento todos, sin excepción, podemos superar nuestras fobias o valores morales y éticos si con ello alcanzamos un objetivo mayor y más valioso.

Así como también hace una crítica furibunda a los programas de telebasura que hacen cualquier cosa por conseguir audiencia. Y aconseja usar el sentido del humor para ser feliz.

Con un final sorprendente.

Personalmente he encontrado esta lectura instructiva y llena de consejos para sobrellevar la carga que generan los miedos, las inseguridades y demás aspectos de nuestra personalidad que condicionan nuestro comportamiento diario. Es especialmente plausible su alegato en favor de la salud mental. Por ello considero bastante recomendable su lectura.

Se puede adquirir en

Avant editorial

Amazon

Agapea

Todos tus libros

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Sin bragas no hay miedo

·       Nº de páginas: 272 páginas

·       Editorial: Avant

·       Idioma original: Castellano

·       ISBN: 978-84-19763-57-0