Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Sheyla Drymon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sheyla Drymon. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2024

UN DRAGÓN PARA NAVIDAD (SOULMATE, 3)

 



En esta ocasión tengo que agradecer a Azahara Vega o Sheyla Drymon su generosidad conmigo al cederme un ejemplar de su obra Un dragón para Navidad.

Azahara Vega, la autora, también conocida como Sheyla Drymon en Instagram, nos narra una historia donde sobresale la búsqueda de la media naranja y la protección de la familia y seres queridos.

El argumento de la novela trata sobre cómo las personas, en este caso seres sobrenaturales, encuentran a su pareja ideal y la manera que tienen de conquistarla.

Con este argumento, queda claro que la trama principal gira alrededor del Amor en todas sus manifestaciones. En primer lugar, trata sobre la búsqueda del amor para toda la vida y la manera de proteger y cuidar a esa persona. Muestra lo complicado que es mantener la serenidad cuando al amor de tu vida le pasa algo grave. De igual manera se puede extrapolar ese sentimiento de protección que genera la familia.

Con respecto a la familia, siempre podemos contar con su ayuda y consejo, como bien refleja la autora, aunque en multitud de ocasiones los sintamos como un incordio y/o un foco de discusiones y problemas.

Por otro lado, Azahara nos resalta en un tono crítico, y exagerando ciertas actitudes machistas, los comportamientos de algunos hombres con respecto a su pareja. Mostrando de esta manera que hay hombres que únicamente piensan en el sexo y no les interesa los sentimientos de los demás. No obstante, también muestra que en algún momento estos machismos pueden terminar si su pareja le planta cara y les hace ver lo errático de su conducta.

Otro punto que toca es la integración e interactuación entre personas de diferentes países y/o razas. En la obra se ve expresado a través de la unión entre seres inmortales de distintas razas. Llamando a no ser racistas ni tener otros prejuicios de cualquier tipo.

Igualmente, refleja lo complicado que es compartir la buena sintonía con la pareja y con la familia política, debiendo saber cuando tener un perfil bajo y cuando poder lanzar pullas sin que se genere un conflicto grave.

En definitiva, y dando mi opinión, bajo la apariencia de novela romántica de monster romance, se encuentra una crítica a la forma de llevarnos en las relaciones de pareja, destacando las malas actitudes o las que son demasiados posesivas. Por ello considero que es una lectura recomendable.

Se puede adquirir en Amazon

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Un dragón para Navidad (Soulmate, 3)

·       Nº de páginas: 316 páginas

·       Editorial: Autopublicado en Amazon

·       Idioma original: Castellano

·       ISBN (ASIN): B01N7K25XC

sábado, 30 de marzo de 2024

LA COMPAÑERA DEL SEERPES

 

En colaboración con Azahara Vega, Sheyla Drymon, traigo la reseña de La compañera del Seerpes.

Azahara Vega o Sheyla Drymon, la autora, nos lleva a un planeta habitado por hombres serpientes para hablarnos del amor interracial, y el comportamiento humano cuando se siente alguien amenazado o con miedo.

La novela narra la llegada fortuita de una humana a un planeta habitado por hombres serpientes, donde sentirá un ardiente deseo por su rescatador/salvador al mismo tiempo que intentará superar sus miedos para comprender su cultura. Y todo ello en un hipotético futuro.

Desde el comienzo, se puede ver y leer cómo el comienzo de una relación amorosa, está lleno de deseo sexual más que verdadero sentimiento de Amor. Así, de esta manera describe cuán importante es la atracción física a la hora de pensar en alguien como pareja. A la misma vez que resalta los inconvenientes que derivan de pertenecer a culturas, religiones y/o razas distintas, lo cual hace que el entendimiento sea complicado o se produzcan situaciones donde se produzcan malentendidos por desconocimiento.

También, y como consecuencia de tener que vivir en un lugar o país que no es el tuyo, tienes que adaptarte a las nuevas costumbres, nueva cultura y el nuevo idioma. Todo esto provoca que nos llenemos de miedos aun cuando quieran ayudarnos. No obstante este miedo, la misma naturaleza humana consigue que saquemos lo mejor de nosotros mismos para integrar a los nuevos e integrarnos en una nueva comunidad.

Por otro lado, la novela también se puede entender como un canto a la libertad amorosa y a la aceptación de lo no normativo, en cuanto a cuerpos. En este sentido, el principal mensaje que podemos sacar es que la verdadera belleza se encuentra en el interior de las personas y no en su físico.

Incluso, en ocasiones se puede pensar que es una manera de ver el choque cultural y tecnológico que existe entre dos pueblos de la misma especie, aunque no con el mismo nivel de desarrollo. O de adaptación al medio. Ejemplos de estos son la convivencia entre Neandertales y Cromañones, o españoles y nativos americanos.

Por último, incide en la manera que protegemos a nuestros seres queridos de cualquier amenaza, del tipo que sea. Aunque también puede parecer que esta protección está rayana en la anulación de la voluntad de la persona querida, al tener un exceso de celo en ese instinto de protección que muchas veces consideramos una prueba de amor.

En mi opinión es una novela de sci-fi romance que nos lleva a pensar, divagar, sobre las maneras de enamorarnos, (sea de lo que sea) y demostrar esa pasión. Recomiendo su lectura porque tiene momentos de fina ironía, comedía, pasión y sobre todo porque es de lectura ágil para pasar un buen rato.

Se puede comprar en Amazon.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: La compañera del Seerpes

·       Nº de páginas: 399 páginas

·       Editorial: Autopublicada en Amazon

·       Idioma original: Castellano

·       ISBN: 979-8393230753