Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Pérez Reverte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pérez Reverte. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2020

SIDI: UN RELATO DE FRONTERA


Novela que narra la vida en el destierro de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, según la pluma de Pérez Reverte.
Comienza la acción con el Cid persiguiendo un grupo de moros, pues ha sido contratado como mercenario por los burgueses o comerciantes de la localidad de Agorbe.
Entremezcla pasados acontecimientos vividos por Ruy Díaz que le llevaron hasta su actual situación. Como la jura de Santa Gadea (aunque este hecho no está probado históricamente).
Tras esta confrontación, el Cid intenta que lo contrate el Conde de Barcelona, Berenguer Remont, pero éste lo desprecia. Por eso se alquila al rey moro de Zaragoza para combatir tanto al barcelonés como a aragoneses y al rey de la taifa de Lérida (hermano del rey de Zaragoza). Ya camino de la batalla por controlar Monzón y su zona de influencia, es donde Ruy Díaz se hace con su afamado caballo Babieca.
Una vez ganada la batalla, el Cid consigue su legendaria espada “Tizona” como rescate por el apresado Conde de Barcelona.

Es una novela donde se da un punto de vista distinto sobre la figura del Cid, centrado más en su profesión de mercenario que en la leyenda que le siguió a su muerte. También le reviste de una autoridad moral por encima del resto, al igual que destaca su pertinaz fidelidad al rey de Castilla, Alfonso VI.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: Sidi: Un relato de frontera
  • Nº de páginas: 376 págs.
  • Editorial: Alfaguara
  • Idioma: Español
  • ISBN: 9788420435473

martes, 19 de marzo de 2019

UNA HISTORIA DE ESPAÑA









En esta recopilación de 92 artículos publicados por Arturo Pérez-Reverte en XL Semanal, nos relata con su tono directo e irónico los acontecimientos más importantes de la historia de España. Todo ello con un estilo muy cuidado en su escritura.

Ameno a la vez que instructivo.




DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: Una historia de España
  • Nº de páginas: 256 págs.
  • Editorial: Alfagura
  • Idioma: Español
  • ISBN: 9788420438177

martes, 13 de noviembre de 2018

SABOTAJE (FALCÓ 3)


En la tercera entrega de Falcó, Pérez Reverte nos adentra en la creación del “Guernica” de Picasso para la Exposición de las Artes y Técnicas de París como encargo del Gobierno de la II República española para publicitar los crímenes cometidos por el bando sublevado o nacional.
La misión de Falcó será destruirlo, y también asesinar a un intelectual francés pro República y el Comunismo: Louis Bayard. Para ello contará con la ayuda del jefe de la Abwehr, Canaris, y uno de los principales espías de la misma Hupsi Küssen.
Ya en París, Falcó empieza a llevar a cabo el plan establecido contactando con Bayard, Eddie Mayo; su novia, y Picasso. Incluso de camino a Francia le da tiempo de conocer a una rica heredera estadounidense y su acompañante que llegarán a servirle de coartada en su trabajo.
Metido en faena, Falcó se reencuentra con una antigua amante y un antiguo amigo dueño de un cabaret que servirá para explicar la situación de Europa en los años anteriores al inicio de la 2ª Guerra Mundial y la explosión del partido Nazi y Hitler en Alemania. También tendrá que lidiar Lorenzo Falcó con la desconfianza que le tiene Eddie Mayo, que ya finalizando la novela se descubre su verdadero trabajo o identidad laboral mientras que Falcó se lo deja entrever en una reunión que tienen antes de terminar secuestrado por Bayard, lo cual termina siendo un contratiempo para su segunda misión, la de hacer desaparecer a Bayard.
Una vez conseguido el sabotaje del “Guernica”, que no su destrucción total, nuestro protagonista está a punto de perder la vida a manos de Bayard, que como se dijo anteriormente le secuestra y cuando está a punto de asesinar a Falcó es asaltado por Kovalenko, el máximo responsable del grupo de asesinatos del NKVD (futuro KGB) en España. Este personaje a su vez le pide inmunidad para desertar al lado fascista – capitalista pues teme por su vida ya que es previsible que le purguen en Moscú.

Ameno, adictivo y con intriga y emoción hasta la última página.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: Sabotaje
  • Nº de páginas: 376 págs.
  • Editorial: Alfaguara
  • Idioma: Español
  • ISBN: 9788420432458

jueves, 16 de agosto de 2018

LOS PERROS DUROS NO BAILAN


En esta ocasión Arturo Pérez-Reverte nos sorprende con una novela negra donde los protagonistas son los perros. Aunque se puede hacer un ejercicio de extrapolación del mundo canino de la novela con el de los humanos, o la realidad que nosotros vivimos, teniendo diferenciadas todas las clases y aspectos de los humanos (o características) en el sentir diario de los canes.

El personaje principal es un cruce de Mastín español y Fila brasileño entrenado para matar en peleas clandestinas de perros, aunque ya está jubilado de este trabajo. Negro, que así se llama, se vuelve a internar en ese sórdido mundo para salvar a dos de sus amigos: Teo y Boris, el guapo, que ha sido secuestrados para competir en dichas peleas. Pero mientras Boris está consagrado como semental, a Teo le han convertido en un despiadado psicópata asesino. Y sólo reacciona al enfrentarse al Negro, convirtiéndose en un Espartaco perruno.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: Los perros duros no bailan
  • Nº de páginas: 168 págs.
  • Editorial: Alfaguara
  • Idioma: Español
  • ISBN: 9788420432694

viernes, 8 de diciembre de 2017

EVA (FALCÓ 2)


En esta segunda entrega de la serie, nuestro espía tendrá que ir a Tánger para conseguir hacerse con el oro republicano que viaja a bordo del buque Mount Castle, donde también está Eva, Rengel o Neretva, la espía rusa que engañó a Falcó en la primera entrega. Y a la cual podemos considerar su némesis como Malatesta para Alatriste.

Ya en Tánger contacta con el comandante del destructor nacional, Martín Álvarez; Navia, que vigila al barco republicano, para exponerle su plan para conseguir el oro. Luego hace lo propio con Quirós, capitán del mercante, para conseguir que ambos mandos negocien una salida pacífica al asunto, y que el oro vaya al bando nacional sin represalias para los mercantes.

Después de la reunión, Falcó encuentra que han enviado a un sicario para ayudarle, Paquito Araña, cosa que aprovecha para torturar y matar al comisario republicano Trejo para obtener información. En contraposición, los republicanos matan al operador de radio de Falcó. Durante estos acontecimientos es cuando aparece por primera vez físicamente Eva en la novela, y en ésta tiene un encuentro a la luz de la noche y en la habitación de Falcó para intentar despistarle y deje por un momento de estar pendiente de la operación. Tras esto, Falcó tiene un desafortunado encuentro con el compañero de Eva, Garrison que casi le deja en el sitio.
Aparte de todo esto, en el momento de llevar a cabo la operación nada sale como estaba planeado, y uno de los culpables parece ser el enlace nacional, el cual le pasaba información al otro bando. Pero todo se arregla acordando un encuentro cerca de la casa de una amiga de Falcó.

Todo apunto a que habrá una nueva entrega de las aventuras y desventuras de este espía.

Abajo dejo una vídeo-reseña de la novela



DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: Eva (Falcó 2)
  • Nº de páginas: 400 págs.
  • Editorial: Alfaguara
  • Idioma: Castellano
  • ISBN: 9788420419572

lunes, 21 de noviembre de 2016

FALCÓ



La nueva novela de Pérez Reverte nos presenta a un espía de película, con flema española, en plena Guerra Civil española. Su temperamento frío y eficacia, tanto en el trabajo como con las mujeres, le hacen ser enviado a la peligrosa misión de rescatar a Jose Antonio Primo de Rivera de la cárcel de Alicante, bajo dominio republicano.
Tras cruzar las líneas enemigas con algún que otro susto, Falcó conocera a los otros 3 actores principales de la obra, en especial a Eva Rengel, y los hermanos Montero, Caridad y Ginés. De este modo, y desde Cartagena, los 4 planifican el operativo.
En cuanto a Falcó, descubre la peligrosa atracción que siente por Eva, que se descubrira como espía bolchevique, que también es fria como él mismo.
En Alicante, Falcó es capturado, torturado y liberado de una checa comunista cuando iba con Eva. Tras esta captura, Falcó se entera de los cambios de planes que ha habido, y su tarea consistirá en intentar salvar a las dos mujeres, sobre todo a Eva. El cambio de planes incluye culpar a los rojos de la muerte de J. Antonio, siempre según la novela aunque no pasó en realidad nada de estos hechos. Pero solo consiguen salvarse él y Eva.

Se puede decir que es el Capitán Alatriste de la historia moderna de España.
Para conocer más: Entrevista Pérez Reverte






DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: Falcó
  • Nº de páginas: 296 págs.
  • Editorial: Alfaguara
  • Idioma: Castellano
  • ISBN: 9788420419688

sábado, 30 de enero de 2016

LA GUERRA CIVIL CONTADA A LOS JÓVENES


En este libro extraordinariamente ilustrado por Fernando Vicente, Pérez Reverte explica en treinta breves apartados o capítulos, sin parcialidad ideológica de ningún tipo, las razones de cómo y por qué estalló el último conflicto armado de España. Además de resumir quienes fueron los aliados de cada bando, y la formas de actuar y represaliar de cada ejército, también cuenta las batallas y acontecimientos más importantes.
Por ello es muy útil para acercar a las nuevas generaciones al estudio de este importantísimo acontecimiento histórico de nuestro país para que ellos luego puedan ir acumulando e informándose más sobre el mismo.
Contiene diferentes anexos con ilustraciones de los uniformes de cada bando, desarrollo de la Guerra Civil año a año, cronología y acontecimientos más importantes desde 1930 hasta 1945 y glosario.

También es interesante que se lean los artículos sobre la Historia de España del mismo autor que aparecen en el suplemento dominical XL Semanal, del cual dejo un enlace.

Historia de España

Aquí os dejo también algunos vídeos sobre el libro:


Los dos siguientes es la presentación del libro en Madrid.



DATOS BIBLIOGRÁFICOS
  • Título: La guerra civil contada a los jóvenes
  • Nº de páginas: 144 págs.
  • Editorial: Alfaguara
  • Idioma: Castellano
  • ISBN: 9788420482804

domingo, 14 de junio de 2015

HOMBRES BUENOS


Esta nueva entrada es para hablar sobre como llegó la 1ª edición de la Enciclopedia a la Biblioteca de la Real Academia de la Lengua Española.

También es la lucha de la España culta y que trataba de enseñar al resto de la población, en un intento de sacarla de la oscuridad en que la mayoría de los religiosos la tenían; y por otro lado esos mismos religiosos y personas afines a la Iglesia que no querían que despertara la conciencia de los españoles de a pie.

Entre esos hombres buenos que lucharon por la iluminación de sus congéneres, estaban los dos protagonistas de la novela: Don Hermógenes Molina, bibliotecario de la RAE y el brigadier de Marina, Don Pedro Zárate; también llamado "Almirante" por sus correligionarios de la Academia.
Ellos son los que tuvieron que viajar a París para conseguir la 1ª edición original de la Encyclopedie de D'Alembert. En sus viajes, conocen a la crema de la intelectualidad francesa, así como a otros grandes protagonistas de la sociedad parisina y por tanto francesa. Además, se ven involucrados o mejor dicho son informados de primera mano sobre lo que se está cociendo en las clases bajas del estado francés en esa época cercana a la Revolución Francesa, la cual como ya sabemos puso las bases para la sociedad y el pensamiento actual. Ese personaje que los imbuye en el submundo de los bajos fondos es el antiguo fraile/cura/religioso Bringas. Éste sirve de contrapunto a la idealización que nuestros dos protagonistas tienen hacía la sociedad francesa.

Además, la novela contiene también las explicaciones del autor en cuanto al por qué, cómo y dónde tuvo la idea y de qué forma se fue documentando y desarrollando la novela, lo cual puede considerarse como una trama aparte dentro de la propia novela principal que hace más sencilla de entender la historia narrada en el libro.

Para terminar os dejo la presentación del libro que hizo su autor, Arturo Pérez Reverte, en el programa literario de La2 "Página2"


DATOS BIBLIOGRÁFICOS

  • Título: Hombres buenos
  • Nº páginas: 592 págs.
  • Editorial: Alfaguara.
  • Idioma: Castellano
  • ISBN: 9788420403243