Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Caligrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caligrama. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de febrero de 2024

SOL NEGRO

 

En una nueva colaboración, traigo la reseña de Sol negro de Laura Tarrago Encinar

Laura Tarragó nos lleva a investigar las consecuencias de los cambios geofísicos en el planeta, entre ellos un gran cambio climático. Del mismo modo, se pone de manifiesto todo lo que desconocemos sobre nuestra propia familia y que afecta a nuestra propia vida. A la vez que nos sumerge en el oscuro mundo del poder en la sombra.

La novela narra en dos tramas interconectadas tanto el poder que ejerce una adinerada científica, que controla una base científica en la Antártida, como el descubrimiento de una nueva realidad para una reconocida doctora en arqueología. Todo ello lleno de Historia y Ciencia, con el cambio climático y la amenaza de la extinción de fondo.

Así, se puede destacar en primer lugar cómo cambia la vida tras un hallazgo casual, dando lugar a descubrir conexiones con un mundo desconocido y oculto a los ojos de quienes no saben mirar de manera crítica todo lo que pasa a su alrededor. Este ocultamiento es la manera que tiene la autora de decirnos que estamos tan centrados en nosotros mismos, siempre hablando de manera general, que no somos capaces de pensar y empatizar con los demás; y si lo hacemos, estamos condicionados y dirigidos por los políticos y medios de comunicación para realizar lo que ellos quieren y comportarnos como ellos desean. En definitiva, ser unos meros títeres en sus manos.

En segundo lugar, y muy relacionado con lo anterior, pone de manifiesto la existencia de grupos de personas que, aunque no son conocidas por el gran público, son las que de verdad deciden el destino de los gobiernos y los habitantes de la Tierra. Es decir, ejercen el poder en las sombras y son los que, sin darnos cuenta, nos moldean nuestros pensamientos según sus objetivos de cada momento.

Aparte de esto, también nos incita a ser capaces de confiar en los demás, aunque no los conozcamos de nada, para poder resolver nuestros problemas. Además de poner en valor el apoyo familiar y la unión, la cual se supone que existe en el núcleo familiar, de sus miembros para superar los momentos de crisis.

Para finalizar, pero no por ello menos importante, hay que decir que la novela gira durante toda su extensión sobre el grave problema del cambio climático, y las diferentes maneras que existen de afrontarlo por parte de los Gobiernos y los grandes conglomerados económicos; los cuales intentan minimizar la información que maneja la Sociedad sobre ello, y cómo lo hacen desde la comunidad científica (intentando descubrir nuevas vías para un futuro más ecológico y más equilibrado a todos los niveles). Además, con esta comparativa también nos enseña que hay personas más radicales que otras, las cuales no aceptan más que sus teorías y a los que siguen sus mismos preceptos. En este punto, la novela sirve también como punto de apoyo a la Ciencia para que tengan más recursos económicos.

Personalmente me ha parecido una excelente novela que conciencia sobre la adecuada interacción con la Naturaleza. Compaginando esto con un buen relato que aúna Historia, misterio, Ciencia e intriga, además de tener unos personajes muy bien definidos y con un gran desarrollo de las tramas. Por todo esto y más, considero que es una lectura muy recomendable.

Se puede adquirir en

Caligrama

Casa del Libro

Amazon

Fnac

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Sol negro

·       Nº de páginas: 500 páginas

·       Editorial: Caligrama

·       Idioma original: Castellano

·       ISBN: 9788419551078

lunes, 8 de agosto de 2022

UN PÁJARO ENTRE LOS HUESOS

 

Gracias a Paula Paniagua Méndez por ser tan amable de cederme un ejemplar para realizar esta reseña de su novela Un pájaro entre los huesos.

Paula Paniagua, la autora, nos lleva a recorrer los acontecimientos más importantes de la primera mitad del siglo XX en España, a la par que nos adentra en una familia llena de secretos.

Bajo la mirada de la niña protagonista, Babette o Isabelle, veremos cómo los niños afrontan las pérdidas de personas importantes en su vida. Desde el cambio de vida al que está acostumbrada hasta la de un familiar querido. Esto nos hace pensar en lo sobreprotectores que somos con ellos, haciendo que no sean capaces de hacer frente como nosotros esperamos y queremos a ciertas situaciones complicadas de la vida. Sin embargo, siempre nos sorprenden con su madurez.

Además, con ese mismo prisma, hace que el lector observe que, aunque deban obediencia a sus adultos, también tienen su propio criterio. Concibiendo que puedan rebelarse ante las injusticias. Incluso, son un buen punto de apoyo para sus padres en momentos de crisis.

En cuanto a los adultos, salen reflejados tanto los comportamientos posesivos como otros más conciliadores.

Refleja la convulsa época del final de la monarquía de Alfonso XIII y el inicio de la II República, con las ideas soberanistas catalanas, hasta la Guerra Civil, a mi modo de entender, con extraordinario acierto. Al igual que el sentir de aquella Sociedad.

Igualmente manifiesta las ansias de libertad que tenía la juventud en aquella convulsa Sociedad, donde hubieron de luchar contra las costumbres y tradiciones tan arraigadas en los adultos. Hace también un recorrido por la misoginia imperante, incluso o más en el pensamientos de las propias mujeres. Éstas eran las que más criticaban a las de su propio sexo.

A su vez, pone de manifiesto el amor incondicional de los hijos por sus madres, incluidas en este amor las madrastras. Consiguiendo guiar al lector la vía por la que se le muestra como siempre sale a la luz tanto los secretos como la verdadera naturaleza de cada persona.

En definitiva, la novela nos transporta a una época convulsa de la Historia actual de España. Mostrando el cambio que se produce en una niña conforme pasan los años, pasando de oruga a una bella mariposa con una mentalidad fuerte.

Es un extraordinario relato que enseña al lector la importancia de la familia y el valor de ser uno mismo. Por ello pienso que es muy recomendable.

Para quien quiera adquirir un ejemplar:

Casa del Libro

Caligrama

Fnac

Agapea

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·         Título: Un pájaro entre los huesos

·         Nº de páginas: 368 páginas

·         Editorial: Caligrama

·         Idioma: Castellano

·         ISBN: 9788418787164