Buscar este blog

domingo, 16 de junio de 2024

ERUPCIÓN

 

En lectura conjunta organizada por Laky, de Libros que hay que leer, he podido disfrutar de esta novela de James Patterson, y obra póstuma de Michael Crichton, Erupción, junto a @alvaropolorenedo, @neveradelibros, @webchicasombra, y la propia @LAKYlibros

James Patterson nos ofrece una novela donde está presente el valor de la ciencia y de los científicos ante los desafíos que nos trae la Naturaleza. Aunque también habla de la importancia de la colaboración de diferentes personas para mejorar los resultados.

La novela se centra en el momento de la erupción de un volcán hawaiano que pondría en peligro un almacén de residuos radiactivos militares, y la forma de evitarlo.

En primer lugar, podemos observar que para poder alcanzar un gran objetivo es necesario trabajar en equipo ya que solo la unión de esfuerzos es capaz de aumentar la capacidad de éxito. Aunque para ello tengas que luchar contra todos aquellos que son tan egocéntricos que no son capaces de ver las ventajas de trabajar en equipo, y ayudar, y ser ayudado, cuando es necesario a quien lo necesite y lo solicite.

Sin embargo, lo más importante de la novela es el aviso que nos da sobre la fuerza que tiene la Naturaleza, la cual por mucho que el Ser Humano crea, no puede ser controlada. No obstante, siempre se debe intentar pelear contra ella e incluso usarla en beneficio propio, a pesar de su poder destructivo. Mas centrándonos en ese poder de destrucción, también nos señala el valor de estar preparados para actuar siguiendo un plan preestablecido que disminuya los riesgos.

Por otro lado, critica la pasividad política y el secretismo militar con según que temas donde está en riesgo la integridad de la población general. En cuanto a la política, se ve en las actuaciones de algunos de los personajes, reflejo de la realidad, cómo intentan ser quienes dicten las órdenes en asuntos científicos que no controlan.

Respecto a los científicos y su labor, por un lado, alaba y pone de relieve su trabajo cuando de verdad son o ejercen de científicos. Y, por otro lado, critica a aquellos que siendo o teniendo estudios en un área concreta se han vendido al poder y el reconocimiento que otorgan la televisión y las redes sociales, olvidándose de su verdadera razón de ser.

Para terminar, tengo que decir que es una novela que engancha, y recuerda a películas sobre desastres naturales, y tiene en tensión al lector hasta el final. Por eso mismo considero que es una lectura muy recomendable.

Se puede conseguir en:

RBA

Casa del Libro

Amazon

Fnac

Agapea

Todos tus libros

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Erupción

·       Nº de páginas: 428 páginas

·       Editorial: RBA

·       Idioma original: Inglés

·       ISBN: 978-84-1132-661-2

 


2 comentarios:

  1. Me quedo con el mensaje que transmite. La verdad es que me llama mucho leer esta última novela de Crichton.

    ResponderEliminar