Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Protección Medioambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protección Medioambiente. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2023

LA BALLENA PERDIDA

 

Gracias a Laky, de Libros que hay que leer, y a la editorial Duomo, en su vertiente infantil y juvenil han organizado una lectura conjunta en la que he tenido la suerte de participar con esta bella historia de La ballena perdida de Hanna Gold.

Hanna Gold, la autora, nos acerca la historia de Rio, y con él la de todos aquellos niños y adolescentes que tienen que ser adultos cuando deberían estar disfrutando de su infancia. Además de concienciarnos a favor del Medio Ambiente, en concreto del desafío de salvar de la extinción a las ballenas.

Con Rio viajaremos desde Londres a California. De la sombra de una madre con una enfermedad o trastorno mental, que necesita del cuidado de su hijo de 11 años, a ser y poder hacer vida normal de preadolescente. En Rio, la autora personaliza todos aquellos casos donde, por diferentes motivos, se han cambiado los roles entre padres e hijos. Con este cambio de papeles, a los infantes se les termina creando un trauma o problema psicológico al no poder desarrollar adecuadamente, es decir en tiempo y forma, su personalidad durante la infancia y adolescencia. Incluso creando en ellos la falsa idea de que son los responsables de todo lo que le pasa a su progenitor/a, sin permitirse ser feliz o estar contento y alegre.

En este viaje que supone la lectura de esta novela infantil y juvenil, la autora nos muestra posibles soluciones para que cualquier persona, no solo los niños y adolescentes, pueda conseguir liberarse de las tensiones generadas por el día a día. Siendo la más beneficiosa para nuestra salud mental, sin ningún tipo de duda, las salidas a la Naturaleza para disfrutar de la paz que emana de ella. Sin embargo, con este consejo también nos proporciona la que debería ser la mayor de las preocupaciones para el ser humano, y la Humanidad en su conjunto, el cuidado y protección de nuestros entornos naturales ya sean terrestres o marinos.

Y si nos centramos en la novela, tendremos que poner especial interés en la salvaguarda de nuestros mares y océanos con el fin de proteger tanto su flora como su fauna de los estragos que produce la mano destructora del hombre. En concreto, evitando en lo posible la contaminación y el vertido de residuos de las industrias, limpiando, en la medida de lo posible, el lecho y la superficie marina de plásticos, redes y demás materia incompatible con la vida acuática. Y, sobre todo, velando por no permitir la sobrexplotación de las especies marinas a través de la pesca, y denunciando tanto la pesca furtiva e ilegal como la caza y destrucción de animales en peligro de extinción y de los hábitats marinos.

Además de todo esto, Hanna Gold nos habla de la amistad y del amor familiar. En lo referente a la amistad nos señala que en la vida, por mucho que queramos evitarlo, a veces encontraremos personas que se dan a nosotros sin querer recibir nada a cambio, siendo esas las adecuadas para crecer como persona. En cuanto al amor familiar, nos hace ver que siempre habrá algún miembro de la familia que nos apoye incluso cuando no nos dejemos ayudar.

Con bellísimas ilustraciones de Levi Pinfold. 




Personalmente, me ha parecido una novela que bajo el prisma de la salvación de las ballenas, muestra la cruda realidad de nuestra sociedad con las personas que sufren una enfermedad o trastorno mental. Y lo duro que es también para sus familiares ayudarlas, ya que no se perciben cambios o mejoras aparentes o se tarda mucho tiempo en observarlas. Por ello la considero muy recomendable, y no solo para los niños y adolescentes, sino también para los adultos, estos con especial énfasis.

Se puede adquirir en:

Duomo

Casa del Libro

Amazon

Fnac

Agapea

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

Título: La ballena perdida

Nº de páginas: 320 páginas

Editorial: Duomo

Idioma original: Inglés

ISBN: 978-84-19521-36-1


viernes, 30 de septiembre de 2022

ALETAS AL AMOR

 

Gracias a Mara Mornet por enviarme un ejemplar de su novela Aletas al amor, y así poder realizar esta reseña colaborando con ella.

Mara Mornet, la autora, nos lleva a vivir una interesante historia de amor como telón de fondo del mensaje eco protector que lanza la novela.

Con un principio chocante y dramático en la presentación de uno de los personajes protagonistas, el cual marcará su actuación, carácter y forma de ser durante el resto de la obra. Mientras que por el lado femenino, la protagonista es una chica con una marcada personalidad y con gran conciencia ecológica, que ama profundamente su profesión, veterinaria y bióloga, y a los animales.

Con esta base, lo primero que reconoce el lector es el intento de concienciación ecológica que la autora quiere dar durante toda su novela. Como consecuencia de ello, podremos apreciar más en profundidad el trabajo de biólogos y veterinarios en zoológicos, reservas de animales y parques zoológicos.

Junto a ello destaca el gran valor que le otorga la novela a la amistad verdadera, y duradera, que no decae con los primeros conflictos o la lejanía del amigo. Y lo bueno que es trabajar en un entorno amistoso para realizar las tareas con más positividad y ser más productivo. Así, conforme van pasando los capítulos, el lector se percata de otro de los mensajes que deja la autora, el poder confiar en quienes te rodean para superar cualquier obstáculo o crisis que se presente.

A todo esto hay que unir la batalla que libramos entre nuestro corazón y nuestra razón cuando empezamos a sentir, o tener ciertas sensaciones más pasionales, hacía alguna persona, aún cuando no queramos aceptarlo de forma lógica. En este sentido, Mara Mornet nos plantea bastante bien, en mi opinión, los riesgos que supone no ser totalmente sincero con nuestros sentimientos, ni con la persona que los produce. Aparte de los problemas que pueden acarrear no compartir toda la información sobre algo o alguien con la persona o personas interesadas.

Y volviendo al tema de la concienciación ecológica, no se queda únicamente en la cuestión de la protección de los animales y la Naturaleza, o el reciclaje, sino que también intenta advertir de los desastres medioambientales que produce un abuso de nuestro entorno natural para alimentarnos. O por un mal uso en su disfrute.

En resumen, la novela no gira sólo en torno al amor entre sus protagonistas, sino también alrededor del amor, la protección y la conservación de la Naturaleza y los animales. Por ello, es muy recomendable su lectura, bajo mi punto de vista. Y porque su lectura ágil y sencilla hace pasar un rato agradable al lector.

Se pude conseguir un ejemplar en:

Casa del Libro (ebook)

Amazon

Agapea

El Corte Inglés

Libros cc

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·         Título: Aletas al amor

·         Nº de páginas: 340 páginas

·         Editorial: Colección Mil Amores

·         Idioma: Castellano

·         ISBN: 9788418412936