Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Letrame editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Letrame editorial. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2022

CANDELA BLANCA (CANDELA, 3)

 

Tengo que agradecer a Sonia Cruz el envío del ejemplar de Candela blanca, la última parte de su trilogía Candela, para que pueda reseñarlo.

Sonia Cruz con su tercera parte de Candela, y final de la trilogía, nos vuelve a llevar al mundo de las emociones y la capacidad para gestionar la pérdida y el sufrimiento.

Así, en el inicio de esta novela nos encontramos con que uno de los personajes sufre un cambio radical y se llena de odio y rencor hacia los que son diferentes debido a  la pérdida acontecida en la segunda novela, Candela negra. Con este hecho podemos observar cómo las personas, en determinadas circunstancias, no son capaces de gestionar correctamente la frustración y la ira, ni de lidiar con el deseo de venganza, así como tampoco se dejan ayudar y atacan a todo un colectivo por culpa de una sola persona. Y al mismo tiempo genera sufrimiento en su entorno y en su interior.

Otro de los puntos de interés de esta novela, en mi opinión, reside en el valor que tienen los amigos y la familia a la hora de afrontar tanto situaciones adversas, en las cuales su ánimo consigue que no caigamos en un estado depresivo y podamos luchar contra el desánimo y la sensación de pérdida e inutilidad. Como en situaciones de alegría desmedida, donde se encargan de rebajar los ánimos y mantenernos con los pies en la tierra. Es en estos momentos cuando podemos reconocer también a los verdaderos amigos.

De igual manera, Sonia se nutre de las mitologías de todas las culturas y épocas para hacernos comprender que por muchas diferencias que existan, todos somos iguales. Y es por ello por lo que hay que vivir en armonía para mejorar el mundo.

Además, de una forma más o menos velada, también intenta concienciar al lector de que se debe proteger y cuidar la Naturaleza y el Medio Ambiente puesto que sin ella estamos condenados a desaparecer.

Asimismo, en sus páginas lanza otro importante mensaje, tenemos que pensar siempre por nosotros mismos y no ser títeres o marionetas en manos de nadie.

En definitiva, esta novela, la cual parece más indicada para los menores, es muy útil que sea leída por los adultos porque les hará recordar ciertos valores que parecen perdidos en nuestra sociedad. Personalmente recomiendo bastante su lectura.

Para adquirir un ejemplar:

Amazon

Agapea

Létrame

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·         Título: Candela blanca (Candela, 3)

·         Nº de páginas: 504 páginas

·         Editorial: Létrame

·         Idioma original: Castellano

·         ISBN: 978-84-1114-191-8


miércoles, 26 de enero de 2022

UN MOMENTO EN EL TIEMPO

 

En esta nueva colaboración con Létrame editorial, os traigo una novela dura aunque termina haciendo que reflexionemos y miremos más a nuestro entorno y a nosotros mismos para ayudar a salir de ciertos problemas.

Nuria García nos acerca a una historia donde se escarba en lo más profundo de los sentimientos personales y de las relaciones familiares y sociales.

En la novela nos adentramos en la búsqueda y descubrimiento de las respuestas que una hermana fallecida proporciona a su hermana menor después de muerta. En las cartas donde le explica su vida, podemos ver lo difícil que es para todos aquellos que han pasado la infancia sin el amor de los padres y viviendo en una familia desestructurada. Por ello, algunas personas son incapaces de mostrar sus sentimientos, e incluso entregarse plenamente al amor, por lo que no consiguen ser felices. Aquí observamos lo necesario de los servicios psicológicos para ayudar a cualquier tipo de problema mental, ya sea leve o grave.

Así, a través de sus páginas descubriremos que por mucho que nos separemos de nuestra familia, entendida como padres y/o pareja y hermanos y/o hijos, estos siempre nos conocerán casi mejor que nosotros mismos y buscarán la manera de facilitar nuestra felicidad en los momentos más tristes y complicados, protegiéndonos y apoyándonos. Igualmente, ocurre con ciertas personas, aquellos que llamamos amigos, que incluimos en nuestra vida.

Además, uno de los temas más peliagudos que trata es el de los abusos sexuales paternos en niños de poca edad, arruinándoles la vida y no permitiendo que desarrollen una personalidad sin miedos y estigma ninguno. Consiguiendo con ello que no puedan confiar en nadie y sepan muy fríos a la hora de expresar sus sentimientos. Con ello sus relaciones sociales no terminan de ser plenas, ni desarrollen sentimentalmente hablando una buena relación.

Con todo esto, también nos enseña una bonita forma de encontrar la paz mental y de espíritu que todos merecemos. Cuanto más aquellas personas que han tenido una infancia dura por cualquier tipo de circunstancia. Sea de la manera que sea la manera en que se enfrenten a sus problemas, son capaces de enfrentar sus miedos y traumas para conseguir su felicidad y una vida plena y satisfactoria.

Terminando la novela, y después de todo lo anterior, nos ofrece un método para ser capaces de sobrevivir mentalmente a los grandes problemas de la vida. Para ello, nos hace ver que lo mejor es apoyarse en la familia y contar todas nuestras penalidades para sacar al exterior la ira, y vaciarnos de malos pensamientos.

En resumen, y como opinión personal, decir que aunque la novela es muy dura, también ofrece una manera de afrontar los más duros sucesos de toda una vida.

Si queréis adquirir la novela, puedes hacerlo en:

Letrame editorial

Agapea (Ebook)

Casa del Libro (Ebook)

Amazon

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·         Título: Un momento en el tiempo

·         Nº de páginas: 411 páginas

·         Editorial: Létrame

·         Idioma: Castellano

·         ISBN: 978-84-1114-317-2