Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta La pensadora que llegó del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La pensadora que llegó del Este. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2025

LA PENSADORA QUE LLEGÓ DEL ESTE

 

Tengo que agradecer a Mireia Gallego Verdejo su amabilidad al cederme un ejemplar de su novela La pensadora que llegó del Este.

Mireia Gallego Verdejo @web.ateneanike en Instagram), la autora, nos trae la biografía novelada de Aspasia de Mileto, la mujer tras Pericles y amiga de Sócrates. En ella nos enseña la importancia del conocimiento para ser virtuosos en la vida.

Como es lógico, el argumento gira alrededor de esta gran pensadora y filósofa jónica, actual península de Anatolia (Turquía). Pero, además, nos habla de cómo se conjuraron los astros para ver el crecimiento de la gran Atenas clásica, la del siglo V a. C.

En cuanto a las tramas principales que se observan en la novela, hay que destacar por encima de todas las que nos permite observar cómo la protagonista pone su intelecto y su pensamiento al servicio de un objetivo mayor que el simple interés personal o el deseo de acumular conocimientos. Es decir, pone su valía al servicio público de Atenas ayudando a su marido Pericles en cuestiones políticas en beneficio de la gran mayoría de la población, y no sólo de unos pocos.

Además, podemos unir a esto una filosofía de vida que ignoraba las maledicencias y habladurías de los demás y apostaba por llevar el aprendizaje a todas las mujeres atenienses, en una sociedad donde éstas eran educadas únicamente en economía doméstica, y no sólo a los hombres y las hetarias o prostitutas.

También es palpable el impacto que tuvo su pensamiento filosófico en su amigo Sócrates, el gran pensador, que siempre reconoció su talento.

Por otro lado, y dejando de lado a Aspasia, la obra nos descubre lo que sucede cuando grandes artistas, pensadores y políticos unen sus talentos en beneficio de la colectividad. O sea, nos cuenta el porqué del gran florecimiento cultural de Atenas, a la par que política y militarmente. Sin embargo, también nos recuerda lo peligroso de las envidias y los celos, que lo destruyen todo.

Personalmente he disfrutado y gozado con esta novela, la cual ha conseguido trasportarme a la Atenas de Pericles y ser uno más de sus habitantes. Por ello considero que es una lectura muy recomendable e interesante por todo lo que en ella se cuenta.

Se puede conseguir en Amazon.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: La pensadora que llegó del Este

·       Nº de páginas: 443 páginas en formato digital / 491 páginas en formato físico

·       Editorial: Autopublicado en Amazon

·       Idioma original: Castellano

·       ISBN/ASIN: 9798292449911 / B0FHHBZWF7