Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Impossible times. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Impossible times. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de febrero de 2024

UNA ILUSIÓN DISIPADA (IMPOSSIBLE TIME 3)

Gracias a Red Key Books por facilitarme Una ilusión disipada, la tercera parte de la trilogía Impossible times, para que lo reseñe.

Mark Lawrence, el autor, termina su trilogía Impossible times haciéndonos partícipes del desarrollo de los viajes en el tiempo, tanto de manera teórica como ético – filosófica.

Esta tercera, y última entrega, de la trilogía se centra en el desarrollo de los viajes en el tiempo, y en evitar que a Mia le ocurra el accidente que lo empezó todo. Para ello, también tendrán que correr riesgos y evitar a los matones que quieren eliminarlos.

Partiendo de este argumento, la trama principal se puede dividir en dos grandes líneas. Por un lado, encontramos todas las cuestiones éticas, morales y filosóficas que un hipotético viaje en el tiempo tiene para la Sociedad y para el propio individuo. Esto nos lleva a preguntarnos que seríamos nosotros capaces de hacer si tuviéramos el conocimiento necesario para viajar en el tiempo y poder cambiar todo aquello que hicimos mal, o poder beneficiarnos de nuestro conocimiento para conseguir mucho dinero, poder e influencia. Por otro lado, y unido a la primera línea de la trama, se encuentra el tema amoroso. En esta ocasión, es una cuestión filosófica sobre que estaríamos dispuestos a hacer por amor si sabemos que va a sufrir algún tipo de accidente grave, o una enfermedad, etc. En la novela nos plantea el autor la posibilidad de cambiar el destino o no interferir, pero si proteger a la persona amada de un desenlace poco prometedor.

La unión de ambas líneas nos proporciona una trama potente, con mucho de ciencia ficción, aunque no muy lejana en la posibilidad de hacerse realidad.

Para mejorar o hacer algo más entendible el desarrollo del argumento, entremezcla situaciones ficticias dentro de la obra a través de Dungeon and Dragones (Dragones y Mazmorras) con la acción real de los personajes.

Además, existen otros temas que toca el autor como son la amistad y el uso que hacen los poderes públicos de la información. En el primer caso, nos habla del gran apoyo que son esas personas que escogemos como nuestra segunda familia, y que como norma general nos ofrecen lo mejor de ellos para solucionar nuestros problemas. Mientras que, por parte de las instancias públicas, la información es poder y por ello tratan de ocultarse al común de los mortales para lucrarse ellos.

Finalizo con mi opinión personal sobre la novela, la cual me parece una buena manera de hacer reflexionar sobre determinadas cuestiones científicas y tecnológicas desde un punto de vista filosófico, que siempre aporta la ciencia ficción. Por todo esto considero que es bastante recomendable.

Se puede adquirir en:

Red Key Books

Casa del Libro

Amazon

Fnac

Agapea

Todos tus libros

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Una ilusión disipada (Impossible times 3)

·       Nº de páginas: 272 páginas

·       Editorial: Red Key Books

·       Idioma original: Inglés

·       ISBN: 978-84-125438-8-9

 

viernes, 11 de agosto de 2023

UN DESEO LIMITADO (IMPOSSIBLE TIMES, 2)

 

Gracias a Red Key Books por facilitarme Un deseo limitado, la segunda parte de la trilogía Impossible times, para que lo reseñe.

Mark Lawrence, el autor, en la segunda entrega de su trilogía Impossible Times nos vuelve a hablar y hacer reflexionar sobre las cosas que cambiaríamos de nuestro pasado, para cambiar nuestro presente y futuro. A la vez que nos va introduciendo en complicadas cuestiones matemáticas y físicas que tienen relación con la vida.

Al reencontrarnos con Nick y sus amigos, volveremos a ver y admirar el valor de la amistad, la cual hace que ayudemos a nuestros amigos aún a riesgo de no tener claro cómo hacerlo. Simplemente porque nos necesitan. También lo podemos extrapolar al Amor, donde se observa, que, además, la sinceridad es la principal virtud que deja entrever la novela.

También habla el autor sobre la exigencia que tienen ciertos tipos de científicos, en este caso matemáticos y físicos, con respecto a su trabajo. Es decir, la presión que sufren para explicar el Universo, y hacerlo entendible para el común de los mortales. Además, de forma general, nos hace reflexionar sobre la importancia del trabajo científico, y la subordinación al dinero que sufren, por la cual tienen que mostrar resultados prácticos de sus trabajos, o sea, que quienes financien la investigación consigan beneficios. O aplicaciones prácticas a esos experimentos.

Por otro lado, y hablando del tema central de la novela, y la trilogía; el Tiempo, en esta ocasión nos plantea la hipótesis de tener que elegir entre dos diferentes futuros donde nuestro mundo sería totalmente opuesto a cómo lo imaginamos, según la elección que hagamos. Esto nos lleva a reflexionar sobre las consecuencias de nuestras acciones, tanto para nuestra propia vida como en las de los que nos rodean. Además, sabiendo de antemano cómo terminaría nuestra vida según lo que elijamos.

Además, también es una crítica hacía aquellas personas que, por razón de nacimiento y/o su posición económica, se crean superiores y con más derechos que los demás. Sin importar ni la inteligencia ni los estudios.

También llama la atención sobre el hecho de aceptar las cosas tal y como vienen, pero con la fuerza suficiente para superar los obstáculos.

Por último, resalta la hermandad que produce compartir la pasión por una misma afición.

En su conjunto la novela, y toda la trilogía, es una manera de acercar la teoría matemática a cualquier persona sirviéndose para ello de un conocido juego de rol de los años 1980 en la que está ambientada esta novela, Dragones y Mazmorras, sin tener en cuenta su nivel de estudios e intelectual, además de poseer un buen argumento narrativo que acompaña a este propósito.

En cuanto a mi valoración personal, tengo que reconocer que es una trilogía que me está encantando, y esta segunda parte particularmente la recomiendo bastante.

Se puede adquirir en:

Red Key Books

Casa del Libro

Amazon

Agapea

Fnac

Todostuslibros

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Un deseo limitado (Impossible Times, 2)

·       Nº de páginas: 272 páginas

·       Editorial: Red Key Books

·       Idioma original: Inglés

·       ISBN: 978-84-125438-2-7

 


viernes, 16 de junio de 2023

UNA PALABRA MORTAL (IMPOSSIBLE TIMES 1)

 

Gracias a Red Key Books por facilitarme Una palabra mortal, la primera parte de la trilogía Impossible times, para que lo reseñe.

Mark Lawrence, el autor, nos traslada al Londres de 1986 para hablarnos de la amistad y las posibilidades que nos da la vida para realizar una acción.

Así; el protagonista, que tiene leucemia y dificultades para entablar una relación social y es un genio de la física, y sus amigos, una pandilla de adolescentes de 15 años, se ve envuelto en una trama donde tiene contacto con su Yo del futuro, quien le explica cómo cambiar ciertas cosas de su destino. En esta situación cobra importancia los amigos verdaderos que se poseen. Aunque en verdad lo que hace el autor es que reflexionemos sobre todas esas ocasiones en las que dejamos de hacer o decir algo, y luego nos arrepentimos o después de echa, nos imaginamos cómo hubiera sido todo si hubiéramos realizados otras acciones o dicho otras palabras.

En cuanto a los amigos, la novela nos enseña el valor de ser completamente transparente para ellos, para de esta manera tener siempre todo su apoyo y confianza. Además de demostrar en cualquier momento y circunstancia el valor que tienen para el grupo. Por otro lado, la obra también gira en torno a la relevancia que tiene la enfermedad en cualquier persona. En esta ocasión se trata de leucemia, como ya mencioné anteriormente. Pero el mensaje que nos deja el autor es el de que hay que vivir la vida, disfrutando cada segundo de ella con las personas y aficiones que más nos gustan y atraen para conseguir la felicidad.

Unido a esto se encuentra la valentía de ser uno mismo, sin importar que nos califiquen de manera despectiva, o nos eviten por considerarnos raro (o que no seguimos las aficiones o costumbres de la mayoría). Incluso diferentes. De ese valor también habla la novela desarrollando a unos personajes, los cuales en algunos casos no tienen mucho en común, con una gran cantidad de empatía a pesar de ser algo antisociales. Y hablando de ser antisociales, todos ellos están obsesionados con las historias que desarrollan en el juego de Dragones y Mazmorras, el cual tiene gran influencia en el desarrollo de la obra.

Igual que pone de relieve la fuerza que hace el grupo ante situaciones extremas, y el poder para atemorizar que tienen algunas personas al basar su intimidación en la fuerza física en lugar de en la inteligencia. Y, quizás por ese motivo se dedican a acosar a los más inteligentes que ellos. También nos enseña que existen personas que simplemente son malvadas por naturaleza, sin ningún otro motivo que origine su actitud.

Para finalizar, tengo que decir que me ha tenido tan absorbida su lectura que no me la he podido quitar de la cabeza. Por ello considero que es muy recomendable su lectura. Además de ser una novela de comprensión sencilla.

Se puede conseguir un ejemplar en:

Red Key Books

Casa del Libro

Amazon

Fnac

Agapea

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·       Título: Una palabra mortal (Impossible times 1)

·       Nº de páginas: 248 páginas

·       Editorial: Red Key Books

·       Idioma original: Inglés

·       ISBN: 978-84-124798-4-3