Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta El demonio de Próspero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El demonio de Próspero. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2022

INFILTRADO (EL DEMONIO DE PRÓSPERO, 2)

 

Tengo que agradecer a la editorial Red Key Books el envío de esta novela para su reseña.

K. J. Parker en Infiltrado nos vuelve a llevar al universo que creó para El demonio de Próspero. En esta ocasión, además de seguir con la temática que sugiere la dicotomía entre Bien y Mal, también habla sobre aquellas ocasiones donde deben unirse los contrarios y rivales para poder doblegar y evitar un mal mayor.

Si en el anterior relato el autor contaba la historia desde el punto de vista del supuesto representante del Bien, un exorcista, en esta ocasión el narrador es un demonio, y además uno que poseyó al propio exorcista.

Desde el comienzo de la lectura, el lector observa como sutilmente Parker crítica la hipocresía que impera en el ámbito religioso, en concreto en los estamentos más elevados, o en los monasterios e iglesias más importantes, donde predican una cosa y hacen la contraria. Del mismo modo que critica a los poderes fácticos de cualquier nación por estar siempre pendientes de beneficiar a los poderosos, muchas veces dejándose engañar o haciéndose los tontos.

Pero volviendo a la trama principal, el autor justifica que dos enemigos unan sus fuerzas porque considera que es el método más adecuado para poder mantener el equilibrio en el planeta. Y todo ello bajo la atenta mirada del resto de potencias implicadas, o a quienes repercuten determinadas decisiones.

También diserta sobre el acoso que sufren ciertas personas debido a que son menos fuertes físicamente, aún cuando puedan superar en inteligencia a su agresor. Esto lleva al acosado, o víctima, a caer en estados depresivos y una bajada en las capacidades propias. Todo ello le supone que no sea considerado con las capacidades suficientes para tener responsabilidades.

Personalmente considero esta novela corta de fantasía una interesante lectura que recomiendo para que a la vez que se pasa un buen rato leyendo, se tenga una idea más completa del comportamiento humano y el poder de la religión.

Pueden conseguir un ejemplar en:

Red Key Books

Casa del Libro

Agapea

Fnac

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·         Título: Infiltrado (El demonio de Próspero, 2)

·         Nº de páginas: 125 páginas

·         Editorial: Red Key Books

·         Idioma original: Inglés

·         ISBN978-84-125438-4-1

 


lunes, 1 de agosto de 2022

EL DEMONIO DE PRÓSPERO

 

Gracias a Red Key Books por facilitarme El demonio de Próspero para que lo reseñe.

K. J. Parker nos trata de enseñar en esta breve obra de fantasía que el fin justifica los medios.

Nos presenta un mundo, o mejor dicho una nación irreal, donde existe una dura lucha entre las fuerzas del Bien (encarnadas en un ejército de exorcistas, como el protagonista) y del Mal (los demonios que se internan en el cuerpo de las personas). En el desarrollo de esta guerra, el protagonista también irá dejando retazos de sus recuerdos y su vida pasada hasta llegar al momento actual de la novela. En esos rememoraciones, se puede distinguir por parte del lector una terrible dualidad que afecta al protagonista y narrador de la historia. Esta no es otra que la capacidad de hacer actos que conllevan algo bueno, o facilitar la vida de los demás a la misma vez que vas ennegreciendo tu alma. Esta dicotomía es la que enfrentamos multitud de veces en la vida, sobre todo cuando llevamos nuestra mirada más lejos del Yo, aquí y ahora, y nos centramos en el largo plazo y el beneficio global para nuestro círculo o de la Humanidad.

Luego de presentar tal disquisición, el autor busca ejemplarizar mediante el desarrollo práctico de la teoría mostrada con anterioridad.

En este caso, nos hace reflexionar sobre la conveniencia de unirnos a nuestros enemigos, o aquellas personas que van contra nuestros intereses e ideas, para evitar otro mal mayor. Entrando aquí en juego la idea, o pensamiento, sobre si el fin justifica los medios. Esta cuestión bastante complicada de dilucidar, K. J. Parker la trata con una aparente simplicidad, pero que en cuanto te pones a reflexionar sobre cómo finaliza la novela, y por tanto zanja la cuestión, el lector se percata de la complejidad de sus conclusiones.

Es un relato entretenido, que a pesar de su corta extensión tiene una gran carga de contenido. Este hará al lector disfrutar y reflexionar sobre la vida a partes iguales. Por ello la recomiendo.

Pueden adquirir un ejemplar en:

Red Key Books

Casa del Libro

Amazon

Agapea

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

·         Título: El demonio de Próspero

·         Nº de páginas: 100 páginas

·         Editorial: Red Key Books

·         Idioma: Castellano

·         ISBN: 978-84-124798-2-9