En
esta nueva colaboración para la editorial Istoria,
traigo la reseña de El lazo de Púrpura de
Alejandro Núñez Alonso.
Alejandro
Núñez Alonso, el autor, nos introduce en el Imperio Romano de Tiberio, siglo I
a. C., indicándonos tanto las virtudes como los defectos de las personas y la
Sociedad.
El
argumento de la novela se basa en los negocios del protagonista, el judío
Benasur, para conquistar económicamente Roma y todos sus territorios.
Siguiendo
la trama narrada en la obra, podemos observar como lectores que, a pesar de
situarse la acción en una época lejana en el tiempo, la Sociedad termina moviéndose
siempre bajo la influencia del dinero. Incluso si lo comparamos con la
actualidad, podemos distinguir los mismos síntomas de corrupción y avidez de
poder en los poderosos.
Sin
embargo, también habla sobre la generosidad, empatía y filantropía que se puede
tener hacia los demás, aunque no se tenga dinero, haciendo la vida de los más
cercanos más sencilla y fácil.
Por
otro lado, nos habla también sobre el odio o inquina que se genera en las
personas que viven subyugadas a otras, incluidos los pueblos que dominan a
otros. Es decir, cuenta sobre el sentimiento patriótico que nace de la
necesidad de libertad.
Todo
esto es lo que podemos ver tanto en el comportamiento de Benasur, que se guía
por sus intereses, como en el de los trabajadores y amigos del protagonista.
En
definitiva, aúna tanto pensamientos colectivos como individuales que definen
las virtudes y defectos de la gente. Y todo ello reflejado en una novela
reeditada, ya que se publicó por primera vez en 1956, y que mantiene su
contenido totalmente de actualidad.
Personalmente
he disfrutado de la lectura al poder recrear en mi mente la situación de
grandes poblaciones de la época en que se sitúa la novela, tales como Roma,
Gades (actual Cádiz), Siracusa, y/o ciudades de África. Por eso, y tras todo lo
dicho en las líneas anteriores, considero que es una lectura muy recomendable.
Se
puede adquirir en:
DATOS BIBLIOGRÁFICOS
·
Título:
El lazo de púrpura. Saga Benasur I
·
Nº de páginas:
572 páginas
·
Editorial:
Istoria
·
Idioma original:
Castellano
·
ISBN:
979-13-87714-00-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario